[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiniones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas || 34
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar

Níveles y metaniveles: autores y dioses

diosarchitect1-e1287792530752Me parece recordar que Nozick propone en Ficción aquello que creo haber escrito hace años en algún lugar: el primero (el primer autor) crea al segundo, éste al tercero, etc., hasta llegar al último, que crea al primero.

Supongo que es algo que habrán pensado muchos antes que yo.

También imaginé una variante: los hombres crean a los dioses literalmente, mediante su fe. Y esos dioses, a su vez, crean a los hombres.

urobobos

escher-recursivoNOTA 2013:
No sé cuándo escribí esta variante de los dioses que crean a otros dioses que parece propia del neoplatonismo y los gnósticos, pero en la que el círculo se cierra,  como en una ilustración de Escher o como el Ourobobos, el dragón que se come a sí mismo.

Y sí, supongo que es un argumento que se le habrá ocurrido a muchos.

NOTA 2016:
Lo que es seguro es que lo escribí antes de 1993, supongo que cuando leía a Plotino en la Biblioteca Nacional de Madrid. En relación con todo esto, Alejo Alberdi me envío un enlace muy interesante: Our lives controled from Some Guy’s Couch 

Todo ello coincide con una de las posibles interpretaciones de mi libro Recuerdos de la era analógica. Puedes leer uno de los cuentos: Manifiesto contra los mundos virtuales.


recuerdos_era_analogica_daniel-tubau¿Quieres leer Recuerdos de la era analógica ahora mismo?: ebook]

Si prefieres la edición en  papel: libro


cuadernodefilosofia


El número 520 hace realidad un sueño

El número 520 hace realidad un sueño

Cuando era adolescente, imaginaba que algún día publicaría un artículo en Revista de Occidente, y aunque no creo que se cumplan todos los sueños, este sí que se ha cumplido: en el número 520, publicado en este mes de septiembre…

Siete maneras de ser feliz en el Ateneo de Madrid

Siete maneras de ser feliz en el Ateneo de Madrid

Este mes de julio lo pasaré en Madrid en compañía de un montón de filósofos griegos (y varios latinos) para recordar lo que pensaban acerca de la felicidad. Nos vemos allí, en el Barrio de las Letras. LA ESCUELA DEL…

Alta y baja cultura

Alta y baja cultura

Al poeta T.S. Eliot le gustaban muchísimo los Hermanos Marx. Fue muy amigo de Harpo Marx y, si recuerdo bien, tenía entre sus mayores orgullos una fotografía dedicada de Groucho. La dicotomía entre géneros de baja y alta cultura es…

Una respuesta a «Níveles y metaniveles: autores y dioses»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Níveles y metaniveles: autores y dioses