[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo

Los escépticos no son escépticos

Dos_hombres_y_un_destino-117041082-large
Paul Newman y Robert Redford ensus identidades ficticias

Un escéptico se caracteriza porque no se cree casi nada de lo que le cuentan. Por ejemplo, un espectador escéptico es aquel que no se cree que lo que ve en un teatro o en una película sea real. Él no ve a dos bandidos yankis enfrentándose al ejército boliviano, sino a Robert Redford y Paul Newman en una película llamada Dos hombres y un destino.

Lo curioso es que el espectador escéptico no aplica en este caso los consejos del escepticismo, al menos del escepticismo tal como lo entendían en Grecia y Roma: el escepticismo que recomienda Sexto Empirico, quien dice que, en la mayoría de las situaciones de la vida, el escéptico debe adoptar la epojé o suspensión del juicio.

Yo también considero muy recomendable la suspensión del juicio, no sólo en la discusión intelectual, sino especialmente en la contemplación artística: creo que el placer aumenta si uno está dispuesto a creer transitoriamente que está viendo a dos bandidos yankis a punto de morir en Bolivia. Y como la suspensión del juicio es un estado transitorio, también puede disfrutar después viendo a Robert Redford y Paul Newman fingiendo que son dos bandidos yankis a punto de morir en Bolivia.

Redford_Newman-Lawrence_Schiller-MONDO_GALERIA
Butch Cassidy y Sundance Kyd en un descanso de su vida ficticia
circa 1943: Headshot image of American author Gertrude Stein. (Photo by American Stock/Getty Images)
Gertrude Stein (Photo by American Stock/Getty Images)

Es posible, incluso, que en ciertas ocasiones se puedan experimentar las dos cosas al mismo tiempo. Gertrude Stein hizo unos interesantísimos experimentos a principios del siglo XX acerca de la capacidad de desarrollar varias tareas intelectuales al mismo tiempo. Sería interesante investigar si también se puede sentir al mismo tiempo con la misma intensidad que algo es verdad y mentira.



cuadernodefilosofia


Cuando el mundo espiritual nos lo explica todo

Cuando el mundo espiritual nos lo explica todo

A lo largo de nuestra vida acabamos por acumular un gran depósito de prejuicios. Tenemos prejuicios que se relacionan con el aspecto de una persona, con su ciudad de origen, su edad, su manera de vestir, sus preferencias políticas…

Road, Movie y el asombro del cine

Road, Movie y el asombro del cine

Hoy en día es difícil saber cómo se veía el cine en sus orígenes, porque nos hemos acostumbrado década tras década a los cambios que se han ido produciendo en […]

Villon’s wife

Villon’s wife

La esposa de Villon es el título de esta película de Kichitaro Negishi. Es una adaptación de la novela semiautobiográfica de Osamu Dazai publicada en 1947. Hay que suponer que […]

2 respuestas a «Los escépticos no son escépticos»

  1. Avatar de Orochi

    Un escéptico es siempre un empirista por resignación.

  2. Avatar de neuer
    neuer

    Sí, eso es bastante cierto, aunque se puede distinguir entre dos tipos de escépticos, lo que yo llamo escépticos ingénuos y los escépticos propiamente dichos, que también tienen sus variantes.
    Pero, en relación con lo que dices (y con los escépticos ingénuos), se puede recordar algo que decía Destutt D’Arcy:

    «Frotad la epidermis de un escéptico y casi siempre encontraréis debajo los nervios doloridos de un sentimental.»

Responder a Orochi Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los escépticos no son escépticos – DILETANTE. Daniel Tubau