[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Las pasiones ¿son razones?
¿Están sobrevalorados los filósofos griegos?
El secreto del «secreto masónico» por fin revelado
¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos

Lichtenberg y Kierkegaard

a

Oh, lectora curiosa que te quedaste intrigada al pensar qué tenían en común Lichtenberg y Kierkegaard, ha llegado el momento de saberlo. Resulta que los dos eran jorobados. Dice la leyenda que Lichtenberg era pequeño y jorobado porque de pequeño se le cayó de los brazos a una niñera, pero Gladys Anfora, de quien tomo gran parte de estos datos, dice que eso seguramente es mentira y que Lichtenberg probablemente padeció raquitismo.

aTambién parece cierto que esta deformidad causó bastantes sufrimientos a Lichtenberg, a pesar de que incluso aprovechó este defecto para agudizar su ingenio:

«En mi el corazón está por lo menos un pie más cerca de la cabeza que en los demás hombres; de ahí mi gran equidad. Las decisiones pueden ratificarse todavía calientes»

«No sé si siento más vivamente que los demás o si puedo soportar menos la injusticia o si saco conclusiones más rápidas a causa de mi pequeña estatura, puesto que la sangre está todavía bien caliente cuando va del corazón a la cabeza»

En sus clases como profesor de física «para disimular su joroba, caminaba y escribía en el pizarrón de costado, no dando jamás la espalda a sus alumnos».

Lichtenberg

 CUADERNO DE FILOSOFÍA


Cómo no ser un cenizo

Cómo no ser un cenizo

Reconozco que siento una gran afición por los pensadores que se muestran optimistas y que me aburren los depresivos y cenizos. El cenizo es aquella persona que no sólo sufre, sino que consigue fastidiar a los demás con su sufrimiento…

La búsqueda de la felicidad

La búsqueda de la felicidad

«Hay gente que dice que la vida no es más que un tejido de desgracias; lo cual viene a decir que la existencia es una desgracia; mas si la vida es una desgracia, la muerte es todo lo contrario: la…

La fama póstuma de Lichtenberg y la aviación

La fama póstuma de Lichtenberg y la aviación

Además de las buenas ideas que ofrece en sus aforismos, Lichtenberg era célebre por su capacidad predictiva, especialmente en el terreno de la psicología, pero ahora citaré un aforismo asombroso y […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lichtenberg y Kierkegaard – DILETANTE. Daniel Tubau