[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Los otros escépticos de la India
Los koans del escepticismo
Edipo y Stefan Zweig
Difícil de creer
Carnéades y tus dos amigos gemelos
Al principio fue el misterio
Una filosofía mundana creada por un dios
Los demonios escépticos de la India
El escepticismo perseguido y subterráneo

La secuencialidad en el cine

El cine se basa en la percepción de un movimiento que no existe.

Podemos verlo en este ejemplo de los orígenes del cine.


Pero en realidad no es cine, es fotografía.

Un ejemplo es el comic en internet, como éste de Mosca y Caja con Zenón de Elea:

¿Se mueve la flecha? (NO FUNCIONA POR EL MOMENTO)

El objetivo del experimento de Muybridge con los caballos era:

“¿Hay un momento en medio de la zancada en el que los caballos tengan todos los cascos fuera del suelo? Leland Stanford, el barón del ferrocarril y futuro fundador de la universidad, apostó a que sí, o al menos esa es la historia. Fue en 1872 cuando Stanford contrató al destacado fotógrafo de paisajes Eadweard Muybridge para que lo descubriera. Tomó años, pero Muybridge cumplió: armó una pista de carreras con una docena de cuerdas que activaron 12 cámaras. Muybridge no solo demostró que Stanford tenía razón, sino que también desencadenó la revolución en la fotografía en movimiento que se convertiría en películas. La biógrafa Rebecca Solnit resumió su vida: “Él es el hombre que dividió el segundo, una acción tan dramática y de gran alcance como la división del átomo”.

Pre-juicios
Empecemos por librarnos de los prejuicios más groseramente evidentes (lo que no significa que se trate de juicios erróneos, quede esto claro, sino, simplemente, previos): la existencia de un Dios o de unos dioses; las relaciones de igualdad o de desigualdad entre las personas por razones de sexo, raza, etcétera; todo lo referente a lo […]

 

El nuevo credo realista de cada mañana

El nuevo credo realista de cada mañana

Hegel decía que la lectura del periódico era el credo realista de cada mañana para el buen burgués:…

PorBydanieltubauJun 19, 2022
La narrativa y las casualidades significativas

La narrativa y las casualidades significativas

Quizá sería más razonable acostumbrarnos a aceptar que muchos sucesos no tienen otra conexión que su coincidencia temporal,…

PorByneuerOct 26, 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La secuencialidad en el cine