[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

El secreto del «secreto masónico» por fin revelado
¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper

La inteligencia

¿No será la inteligencia la capacidad de una persona de restar poderes o parcelas a su inconsciente para dárselas a su consciente?

Dicho así parece una especie de teoría mística, pero creo que no voy muy desencaminado y, ademas, solo pretendo, por el momento, definir qué es la inteligencia para mí , es decir, saber por que razón algunas personas me parecen mas inteligentes que otras.

Hay personas que saben muchas cosas y que incluso son capaces de explicar y argumentar racionalmente tales conocimientos. Y, sin embargo, algunas de esas personas no me parecen inteligentes.

Hay otras personas que saben menos cosas y que, ademas, se ven en dificultades para explicarlas, pero algunas de esas personas me parecen muy inteligentes.

Hay gente que coincide mas o menos conmigo en determinados asuntos que a mi me parecen muy evidentes, y otras que defienden ideas que a mi me parecen absurdas. Pero a veces me parecen mas inteligentes algunas personas que pertenecen al segundo grupo que otras que se integran en el primero.

¿Qué es, pues, lo que hace que una persona que mantiene opiniones absurdas y otra que apenas sabe nada me parezcan, no obstante, inteligentes?

Quizá lo que dije al principio: yo percibo una coherencia, una eliminación de barreras entre el consciente y el inconsciente de esa persona; veo, en cierto modo, que esa persona no esconde nada o que esconde poco; que no juega con dos barajas, que lo que dice esta íntimamente asumido, y no oculto, y que, por tanto, está más dispuesta a cambiar de opinión, al mismo tiempo que se mantiene, paradójicamente, firme en sus convicciones porque ha llegado a ellas sin subterfugios inconscientes.

Hace unos meses encontré una definicion mía de la inteligencia, lamentablemente incompleta. Me acuerdo, eso si, de que en un momento determinado vi claramente qué era la inteligencia.

Quizas me equivocaba, por supuesto, pero el caso es que cuanto fui a escribir tal definicion ya no me acordaba,  asi  que escribí:

«La inteligencia es (…) y la capacidad de cambiar de opinión»

  He de desarrollar este tema.

El misterio está claro en el «es(…)». Podría intentar, más de 20 o 30 años después, alguna hipótesis:

«La inteligencia es la capacidad de formarse una opinión y de cambiar de opinión»

«La inteligencia es la capacidad de defender una opinión y de cambiar de opinión»

Pero tal vez la primera parte de la frase no tenía nada que ver con la segunda parte.



Cuando el mundo espiritual nos lo explica todo

Cuando el mundo espiritual nos lo explica todo

A lo largo de nuestra vida acabamos por acumular un gran depósito de prejuicios. Tenemos prejuicios que se relacionan con el aspecto de una persona, con su ciudad de origen, su edad, su manera de vestir, sus preferencias políticas…

Teoría de la variación

Teoría de la variación

Esta es la teoría que consiste en decir que hay que evitar tener los mismos hábitos, cumplir las mismas rutinas. A mí me gustaba hace tiempo decir que a veces […]

Hay alternativa a la alternativa || El origen del pensamiento no alternante (noALT)

Hay alternativa a la alternativa || El origen del pensamiento no alternante (noALT)

¿Que es el pensamiento alternante y qué es el pensamiento no alternante (noALT)? Aquí ofrezco algunas explicaciones que he publicado en diversos lugares: «En una noche romana Ana Aranda y […]

Una respuesta a «La inteligencia»

  1. Avatar de carmen

    Gracias gracias gracias agradezco 🙏 😊 💕 💛 💜 💖 universo

Responder a carmen Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La inteligencia – DILETANTE. Daniel Tubau