La identidad y el mito de los orígenes
En A discourse of Ireland (1599) se dice:
«Es cosa observada en Irlanda y que se ha hecho proverbial, que los colonos ingleses se vuelven irlandeses en la segunda generación pero nunca ingleses».
Y lo atribuye a que «el mal sobrepuja y corrompe al bien»(128).
Es interesante en relación con el mito de los orígenes y con la tan frecuente deriva que hace que los conquistadores (o sus descendientes) acaban queriendo ser (o descender) de los conquistados. Se dan muchos ejemplos en Canarias, Cataluña, Euskadi o en América latina.
La probada veracidad de Jung06/20/2022
Los arquetipos... de Charles Lamb06/16/2022
La antigüedad mítica en Grecia y China06/14/2022
¿Bichos en política?04/30/2021
El nacionalismo cambiante02/14/2021
Lo peor de lo malo (el procés catalán)02/14/2021
La identidad nacional02/14/2021
La primera impresión es la que cuenta...10/11/2020
La razón de la emoción03/15/2020
Controlar la mente es depresivo02/07/2020
Coincidencias significativas01/24/2020
Los crímenes del amor01/10/2020
Freud renace12/14/2019
McLuhan y la subjetividad12/06/2019
Héroes trágicos o victoriosos12/01/2019
Hacer y querer y terapia breve11/14/2019
Enfermedades y emociones10/23/2019
El futuro en el presente: retroproyección futura10/13/2019
La persistencia de la sensación10/11/2019
Maquiavelismo y narrativa09/18/2019
El asco como categoría moral06/13/2019
Los personajes de Kundera06/07/2019
La inteligencia contra los test de inteligencia05/24/2019
Vestir con ropajes ajenos05/02/2019
El diablo y la maledicencia04/26/2019
El legado de Europa04/08/2019
Parientes cercanos02/16/2019
Percepciones no percibidas02/13/2019
El análisis premortem de Washington Irving Bishop01/18/2019
La comprensión no implica justificación moral01/14/2019

