[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo

La duda de Gutenberg

por Pastecca (Iván Tubau)

Este dibujo de mi padre, que aquí se ve a gran tamaño, de tal manera que se puede apreciar la finura del trazo, es en su formato original diminuto, de apenas 6 cm de anchura y 10 cm de altura. Lo habitual es que los dibujantes sigan el proceso contrario: dibujan una página a gran tamaño par que luego, al reducirla a las dimensiones en que va a ser publicada, no se perciban los defectos del trazo.

El dibujo pertenece a una serie de miniaturas que, según creo, nunca llegó a publicar, o tal vez sí en alguno de su libros para aprender a dibujar. En este caso, se trataría de un libro acerca del dibujo a tinta o a plumilla. Recuerdo que cuando vivía en la calle Puerta del Ángel de barcelona, en un diminuto estudio, pintaba con aquellas plumillas que eran como flechas diminutas y que a mí me fascinaban.

Iván Tubau en la obra El bufón escarlata

Y aquí está la hoja original, con el color amarillento del tiempo.

Por cierto, ¿por qué duda Gutenberg? Pensaba que era una simple broma o una duda ante el signo de interrogación, pero ahora me parece que existe otra razón para esa duda. Se descubre si se examinan atentamente las letras en las que está pensando.



El arte moderno visto por Pastecca

El arte moderno visto por Pastecca

Varios dibujos de Pastecca tienen como tema el arte y la arquitectura modernos. Ese era un tema acerca del que hablábamos mucho Iván y yo. Nos gustaron mucho los dos […]

Asomarse al interior

Asomarse al interior

sta es una antigua viñeta de mi padre (Iván Tubau), firmada como Pastecca, que era su nombre artístico. La fecha es de 1973 y se refiere, claro, a la España […]

El día de los trífidos, por Iván Tubau (y John Wyndham)

El día de los trífidos, por Iván Tubau (y John Wyndham)

En 1970, mi padre, Iván Tubau, comenzó una adaptación al comic de El día de los Trífidos, la legendaria novela de John Wyndham.  La historieta está firmada con su seudónimo […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La duda de Gutenberg por Pastecca (Iván Tubau) – DILETANTE. Daniel Tubau