[email protected]

Escribir un guion: un viaje extraordinario

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores

Entre escepticismo y dogmatismo
Pierre Bayle

«Yo sé demasiado para ser pirrónico y demasiado poco para ser dogmático. «

Pierre Bayle

*********

NOTA 2012

«Pirrónico» en este contexto de entenderse como escéptico radical, aquel que afirma que nada se puede conocer o que no se puede establecer ningún tipo de principios que sean verdaderos con toda seguridad.

Pierre Bayle fue el creador del Diccionario Histórico-Crítico, gran obra precursora de la Ilustración y de la Enciclopedia de Diderot y D’Alembert.

Benjamin Constant y el espíritu de contradicción

Benjamin Constant y el espíritu de contradicción

En las conversaciones con la mujer que, la primera, había…

El análisis retrospectivo de Sherlock Holmes

El análisis retrospectivo de Sherlock Holmes

Raymond Smullyan es un lógico estadounidense que ha escrito varios…

¿Ha habido de hecho Renacimiento en España?

¿Ha habido de hecho Renacimiento en España?

Al encarar la cuestión de si ha habido Renacimiento en…


Benjamin Constant y el espíritu de contradicción

Benjamin Constant y el espíritu de contradicción

En las conversaciones con la mujer que, la primera, había contribuido a desarrollar mis ideas, contraje una inflexible aversión hacia todas las máximas comunes y todas las fórmulas dogmáticas.

El análisis retrospectivo de Sherlock Holmes

El análisis retrospectivo de Sherlock Holmes

Raymond Smullyan es un lógico estadounidense que ha escrito varios libros acerca de veraces y mendaces, vampiros, damas, tigres y aventuras de Alicia que Lewis Carroll sin duda habría amado. También es uno de los mayores expertos en ajedrez retrospectivo,…

¿Ha habido de hecho Renacimiento en España?

¿Ha habido de hecho Renacimiento en España?

Al encarar la cuestión de si ha habido Renacimiento en España, nos damos cuenta de que las respuestas son pocas, pero las preguntas muchas. Porque, podemos empezar por preguntarnos lo que da título a éste artículo: ¿Ha habido Renacimiento en…

Una respuesta a «Entre escepticismo y dogmatismo
Pierre Bayle»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entre escepticismo y dogmatismoPierre Bayle – DILETANTE. Daniel Tubau