[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiniones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas || 34
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar

El reloj personal

Podemos ordenar a nuestra mente que nos despierte a las siete de la mañana. Y nos despertamos a la siete de la mañana. Es un fenómeno asombroso pero real. Yo no sé, y dudo que alguien lo sepa, cómo funciona este reloj-despertador inconsciente.

Diciembre 2012

Durante varios años me dediqué a investigar ese asombroso mecanismo que nos permite programar nuestro cerebro para que nos despierte a una hora determinada. Primero intenté descubrir si nuestro reloj interno calculaba las horas que quedaban hasta el momento en el que queríamos despertarnos o si lo que hacía era «saber» la hora en cada momento. Es decir, la diferencia entre:

«Me voy a despertar dentro de seis horas»

«Me voy a despertar a las siete de la mañana»

Hice experimentos, programándome para despertarme a las siete de la mañana sin saber a qué hora me acostaba y logré despertarme a la hora prevista. Pero también funcionó cuando, sin saber la hora que era pero teniendo un reloj fuera de hora, me programaba para despertarme tres o cuatro horas más tarde.

Sospeché de los relojes. Quizá el reloj emitía un ruido especial justo antes de sonar la alarma, tal vez nuestro yo incorpóreo abría los ojos, miraba el reloj y despertaba a nuestro yo cotidiano. Probé con distintos relojes, con el despertador automático por teléfono, salienxdo a la calle a preguntar la hora nada más despertarme, finalmente sin reloj. Siempre funcionó.

También pensé que el cerebro percibía de algún modo el horario: en la luz, en el olor, en la temperatura, en la presión atmosférica. Aproveché varios viajes a América para probar si el mecanismo funcionaba en otros cielos y en otras tierras. Funcionaba. Creo que lo intenté incluso en aviones, también con éxito.

Años después, leí en alguna parte que unos científicos del sueño habían descubierto cómo funcionaba ese extraordinario mecanismo que nos permite programar mentalmente la hora del despertar.

La explicación sonaba convincente, pero no la recuerdo. Creo que tiene que ver con los ritmos circadianos (cercanos a un día), que serían como un tic-tac interno, quizá relacionado con el palpitar del corazón o el bombear rítmico de la sangre. Tal vez es por eso que el reloj interno no funciona tan bien cuando estamos enfermos. Sin embargo, sé que tampoco funciona bien cuando estamos bajo tierra, sin ingún tipo de referencia. Eso lo sé porque leí los experimentos que ha hecho durante décadas el instituto Max Planck: las personas encerradas en sótanos donde no se percibe la luz del día acaban por perder toda noción del tiempo y al final ya no saben si están pasando días, horas o semanas. Así que supongo que la explicación combinaba esos dos aspectos: ritmos circadianos y ciertas referencias externas.



Indeterminismo macro

Indeterminismo macro

Del mismo modo que una molécula de agua no se comporta de la misma manera en cualquier condición, por ejemplo, cuando se trata de un ejemplar único o cuando pertenece a una masa de agua; o en un lugar congelado…

Einstein y las explicaciones demasiado convincentes

Einstein y las explicaciones demasiado convincentes

Estoy leyendo estos días Las pasiones de Einstein, una biografía de Einstein tanto desde el punto de vista científico como el personal. Su autor, Dennis Overbye, escribió hace muchos años un libro que mi amigo Jordi Torrent me recomendó (“uno…

Números interesantes

Números interesantes

En Yo soy un extraño bucle, Douglas Hofstadter se plantea cuáles son los números interesantes y descubre que: el 0 es interesante porque multiplicado por sí mismo da 0 El 1 es interesante porque multiplicado por cualquier número da ese número…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El reloj personal