[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiniones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas || 34
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar

El arte de la guerra en el Instituto Confucio de Madrid

El martes 18 de diciembre Ana Aranda Vasserot, como traductora de El arte de la guerra, y yo mismo, como autor de El arte del engaño, estaremos en Madrid para presentar su traducción y mi libro. Dos por uno.

Daremos una charla, que esperamos sea tan entretenida y chispeante como las que hemos mantenido en las tres ocasiones anteriores.

El primer encuentro tuvo lugar en la librería Rafael Alberti de Madrid, con Juanjo de la Iglesia como presentador (no encuentro ahora una fotografía del momento).

Presentación en Casa Asia Madrid

El segundo fue en Casa Asia de Madrid hace un mes.

Presentación en Institut Confuci de Barcelona

El tercero, en el Institut Confuci de Barcelona hace dos semanas. 

En esta ocasión contaremos también con una presentadora excepcional, Gladys Nieto, la directora del instituto Confucio.

Hablaremos de estrategia, o lo que es lo mismo, de cómo conseguir lo que deseas mediante los métodos más inteligentes; desharemos algunos tópicos acerca de la cultura china, el taoísmo, el yin y el yang o el misterioso dao (tao). Intentaremos descubrir quién se oculta bajo el nombre de Sunzi (Sun Tzu), el autor del libro de estrategia más famoso de todos los tiempos, y también habrá tiempo de hablar de Bruce Lee, de poesía estratégica y de la magnífica traducción que Ana Aranda ha hecho de El arte de la guerra y Las 36 estratagemas chinas.

La cita es el martes 18 de diciembre, a las 19 horas, en el Instituto Confucio de Madrid, que está en la calle Goya nº10.

¡Te esperamos!

(Si tienes cualquier duda, escríbeme a [email protected]



El arte del engaño
Daniel Tubau
Editorial Ariel
600 páginas

AmazonArielCasa del LibroFnac

El arte del engaño incluye la traducción completa de los dos grandes clásicos de la estrategia, El arte de la guerra, de Sunzi, y Las 36 estratagemas chinas, por Ana Aranda Vasserot, con comentarios adjuntos que ayudarán al lector, incluso al menos versado, a comprenderlo en toda su profundidad, además de Las 100 reglas del engaño y la estrategia.



Pedro Baños, autor del bestseller internacional Así se domina el mundo:

«Una interesantísima aproximación a la clasica obra El arte de la guerra de Sunzi y a otros clásicos de la estrategia. Un libro imprescindible para toda persona que desee entender no solo la actual actuación internacional de China, sino las futuras estrategias del mundo que nos espera».


Defiende lo que nadie ataca, ataca lo que nadie defiende Tácticas 2

Defiende lo que nadie ataca, ataca lo que nadie defiende Tácticas 2

Dice el maestro Sun: «Defiende lo que nadie ataca» y «Ataca lo que nadie defiende». Sunzi no es partidario de atacar las ciudades fortificadas ni aquellos lugares en los que el enemigo es más fuerte. Es preferible atacar los lugares…

Para atrapar algo, antes déjalo escaparTácticas 3

Para atrapar algo, antes déjalo escaparTácticas 3

Una de las 36 estratagemas chinas dice: «Para atrapar algo, déjalo escapar» Sunzi, también recomienda que no se ataque a un enemigo acosado, porque entonces luchará hasta la muerte. Es mejor dejarle una salida y que crea que puede escapar.…

El arte del engaño de Steve Jobs

El arte del engaño de Steve Jobs

  «La guerra es el arte del engaño. Por lo tanto, si eres capaz, finge incapacidad. Si estás preparado, finge no estarlo. Si estás cerca, finge estar lejos. Si estás lejos, finge estar cerca».           Sunzi,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El arte de la guerra en el Instituto Confucio de Madrid