Dudar de las cosas sensibles
Descartes da varios argumentos para demostrar por qué podemos dudar de las cosas sensibles:
«Porque a veces nos hemos dado cuenta de que los sentidos son engañosos, y es prudente no confiar nunca demasiado en quienes nos han engañado, aunque sólo haya sido una vez».
(Principios de filosofía, punto 4).
Esto es cierto.

NOTA ¿1996?:
Es cierto, pero también habrá que pensar si no nos ha engañado también más de una vez la reflexión pura. Por ejemplo: creíamos tener la solución de un problema matemático y luego hemos descubierto que nos hemos equivocado: y podemos descubrir ese error precisamente mediante los sentidos.
********
Empiristas y racionalistas, una dicotomía simplista03/15/2020
Las dos sustancias: alma y cuerpo03/14/2020
La divisibilidad03/12/2020
Dudar de las cosas sensibles03/08/2020
Explicar de manera lógica lo simple y evidente03/01/2020
El uso de la lógica en el razonamiento cotidiano02/11/2020
Entendimiento y voluntad en Descartes02/04/2020
Modos de conocimiento en Descartes01/27/2020
La duda cartesiana y la vida practica01/13/2020
Ser vencido al vencer al enemigo01/09/2020
Sobre la construcción de sistemas filosóficos01/06/2020
De nuevo la duda cartesiana12/24/2019
El origen de la idea de Dios11/22/2019
Prejuicios y universos simbólicos11/12/2019
Una solución divina11/03/2019
Descartes, ¿empirista?10/17/2019
Sistemas de símbolos, prejuicios y aprendizaje07/31/2019
Primeros principios falsos07/30/2019
¿Qué es pensamiento?07/08/2019
El conocimiento secreto de la mente06/11/2019
La teoría hologramática del cerebro05/29/2019
Conversación con los muertos05/08/2019
Equivocarse es percibir mal04/25/2019
Programas de investigación deductivos11/11/1999
El sueño de Leibniz04/25/1996
El círculo vicioso entre las ideas innatas y Dios en Descart...06/02/1990
Universales y distinciones06/01/1990
Sustancias y res extensa y res cogitans05/20/1990
Las verdades eternas y las cosas materiales05/18/1990
Las percepciones claras y distintas de Descartes05/16/1990

