Filosofía de la Mecánica cuántica

Cuando lo razonable es lo incorrecto

|| La filosofía de la Mecánica Cuántica /18

En la llamada polémica Einstein/Bohr, se considera de manera casi unánime que Einstein fue vencido por Bohr. Algunos de los admiradores de Einstein han admitido resignadamente que el viejo genio chocheaba y que era incapaz de adaptarse a las nuevas concepciones, ejemplificando aquel dicho de Darwin que aseguraba que sería  bueno que “todos los científicos murieran a los sesenta años, ya que después es seguro que rechazarían toda nueva doctrina”Darwin, Autobiografía

Lo cierto es que el propio Einstein era perfectamente consciente de esta opinión, como expresó en una carta al físico Max Born:

 “Ni siquiera el gran éxito inicial de la teoría cuántica me hace creer en ella… si bien tengo clara conciencia de que nuestros jóvenes colegas interpretan esto como un efecto de la senilidad. Sin duda llegará el día en que veremos cuál actitud instintiva era la correcta” Talbot.

Para demostrar la inconsistencia de la mecánica cuántica, Einstein propuso a Bohr y sus partidarios varios experimentos mentales, que planteaban paradojas como que los fenómenos cuánticos violaban el principio de que no existe acción a distancia. El más conocido de estos experimentos es el llamado EPR (Einstein/Podolsky/Rosen).

Lo curioso es que Bohr siempre salía del aprieto aceptando lo que se suponía que refutaba su interpretación. Así, dio la vuelta al argumento de que su teoría quedaba invalidada porque implicaba acción a distancia, aceptando sencillamente que, efectivamente, su teoría probaba la acción a distancia.

A pesar de objeciones como las de Popper a la idea de que Einstein fue vencido por Bohr, la sensación general en el mundo de la física fue que el que es considerado el más grande científico del siglo XX y tal vez de toda la historia (con permiso de Newton y Darwin), no había sabido adaptarse a los nuevos tiempos. Incluso científicos cuya simpatía se inclina hacia Einstein, como Bell, lo reconocen así:

“La superioridad intelectual de Einstein sobre Bohr en el asunto de la teoría cuántica de la medida era enorme; un enorme abismo entre el hombre que veía claramente lo que era necesario y el oscurantista. Así que para mí, es una pena que la idea de Einstein no funcione. Justamente lo razonable es incorrecto”.

 

 

Continuará


diletante-cuantica-aviso3



 FILOSOFÍA DE LA FÍSICA CUÁNTICA

 

Dos interpretaciones para una sola realidad La filosofía de...02/18/2020
La cuántica y la economía|| La filosofía de la Mecánica Cuán...01/31/2020
La búsqueda de una teoría de variables ocultas|| La filosofí...11/30/2019
Describir no es explicar|| La filosofía de la Mecánica Cuánt...11/21/2019
Primeros pasos hacia la cuántica La filosofía de la Mecánic...10/16/2019
Einstein contra los cuánticos|| La filosofía de la Mecánica ...09/02/2019
La conciencia cuántica|| La filosofía de la Mecánica Cuántic...08/10/2019
Algunas analogías cuánticas|| La filosofía de la Mecánica Cu...08/01/2019
Partículas y ondas La filosofía de la Mecánica Cuántica /3 05/29/2019
Cuántica, telepatía y poltergeist|| La filosofía de la Mecán...03/26/2019
El entrelazamiento cuántico del bote de mayonesa03/08/2019
No existen variables ocultas... y no pueden existir|| La fil...04/27/2018
Cuando lo razonable es lo incorrecto|| La filosofía de la Me...04/07/2018
La cuántica y la esencia del universo|| La filosofía de la M...03/04/2018
Interpretaciones de interpretaciones|| La filosofía de la Me...02/17/2018
Universos múltiples|| La filosofía de la Mecánica Cuántica /...01/28/2018
Primeras interpretaciones de la mecánica cuántica|| La filos...01/26/2018
La interpretación de Copenhague|| La filosofía de la Mecánic...01/19/2018
Heisenberg y la nueva física|| La filosofía de la Mecánica C...01/10/2018
El principio de indeterminación de Heisenberg La filosofía ...01/08/2018
¿Ondas o partículas? La filosofía de la Mecánica Cuántica /...10/02/2014
LA FILOSOFÍA DE LA FÍSICA CUÁNTICA /109/28/2014
TODA LA FILOSOFÍA01/23/1980
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *