La cuántica y la economía

|| La filosofía de la Mecánica Cuántica /16

Un punto de vista un poco diferente acerca de las consecuencias de la cuántica a los que hemos visto hasta ahora ( Cuántica y poltersgeist, La cuántica y la esencia del universo) es el de Jacques Rueff, uno de los más importantes economistas de Francia. Seguidor de la escuela austriaca y opuesto al keynesianismo, fue autor de importantes reformas durante el mandato de De Gaulle. Algunos lo consideran hoy en día el mayor economista del siglo XX.

Rueff, en su libro Visión quántica del universo, establece un paralelismo entre la concepción cuántica y la organización social, política o el comportamiento humano. Su intención es salvar el vacío que Eric Kraemer denunció, que separa a la ciencia y a las disciplinas humanistas:

“Hoy, entre la teoría de los quanta, que sostiene el edificio de la era atómica, y el pensamiento de los economistas y filósofos, marxistas o tecnócratas, parece que haya una distancia de siglos. Ya no hablan la misma lengua. Ya no tienen una idea común”.

Rueff quiere “empezar a llenar el abismo que separa estos dos terrenos del espíritu: el de las ciencias dedicadas a la rigurosa interpretación de las apariencias sensibles, y el de las disciplinas que no han sabido o querido someterse a la enseñanza de los hechos”.

Así, establece comparaciones entre los fenómenos subatómicos y los económicos añadiendo sus opiniones entre paréntesis a una cita de De Broglie:

“Cabe considerar el corpúsculo como, en cierto sentido, libre de manifestarse aquí o allí, con tal valor de su energía o tal otro ; pero teniendo en cuenta los datos iniciales, cabe calcular de manera rigurosa la probabilidad de que haga una elección en lugar de otra” .

Una de las conclusiones fundamentales de Rueff es que “al igual que la moderna física se funda en la noción de individuo, así ha de hacerlo el pensamiento filosófico y político.”

En los últimos capítulos, hemos conocido algunas de las especulaciones, más o menos imaginativas, realizadas por autores que no pertenecen al ámbito de la física cuántica, pero en el próximo empezaremos a conocer algunas de las críticas a las interpretaciones ortodoxas del fenómeno cuántico, procedentes de científicos tan importantes como Albert Einstein.

Continuará


diletante-cuantica-aviso3



 FILOSOFÍA DE LA FÍSICA CUÁNTICA

Aquí puedes ver casi todas las entradas relacionadas con la ciencia. Otras referencias científicas pueden estar en páginas dedicadas a la filosofía, el cine o cualquier otra cosa imaginable, por lo que, en tal caso, lo mejor es que uses el buscador lateral, con palabras relacionadas con el tema que te interese.

  CUADERNO DE CIENCIA

 

Leave a Reply