[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?

Cerrojos, cierres y conectores
Avión sobre el atlantíco

En un reciente viaje (junio de 2013) que me llevó a varios lugares de Perú y Ecuador, pensé en pasar los tiempos muertos en aviones y otros no lugares (como dice Mars Augé) reflexionando acerca de algún asunto, motivo o fenómeno que pudiese encontrarse aquí y allá. Lo hice a imitación del proyecto Escrito en el cielo y en ningún lugar, que escribí en 1997 en otro viaje de muchas etapas.

Así que se me ocurrió reflexionar acerca de algún pequeño detalle que se pudiera encontrar en todas partes y elegí los cerrojos, pestillos, cierres, candados, ataduras y todas aquellas cosas que sirven para conectar dos cosas.

Una de los primeros ejemplos que me encontré fue este cierre de la mesita del avión.

cerrojo_mesita de avión
Mesita de un avión que sobrevuela el Océano Atlántico

Acerca de este cierre, apunté en mi cuaderno electrónico:

«Los cerrojos, pestillos y cierres,como el de esta mesa, mantienen unido, aunque sea transitoriamente, lo que de otra manera estaría separado. Abierto/cerrado es en estos casos mucho más que una información binaria simple: es la diferencia entre una pared y una mesa.»

cerrojo_mesita de avión_mesa
El sistema en modo «abierto» es decir, como mesa en vez de como pared.

************

************

También he escrito en y sobre no lugares en No lugares 2011

Otros cuadernos de viaje

Cuadernosdeviaje-grande

Otras ventanas


Edipo y Stefan Zweig

Edipo y Stefan Zweig

Descubro inesperadamente una asombrosa coincidencia entre el Edipo rey de Sófocles y la Carta de una desconocida de Stefan Zweig. Esa conexión es que en los dos casos un hombre es un asesino sin saberlo. Y a uno y otro…

La reja de mi ventana CUADERNO DE CUBA

La reja de mi ventana CUADERNO DE CUBA

Mi primera noche y mi primer día en La Habana, al día siguiente de llegar a la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños (en 2013). Comparto en el barrio del Vedado la planta de arriba de una…

Ventanas que hablan

Ventanas que hablan

De mis clases escolares de literatura recuerdo algo que se comentaba una y otra vez, no sé si por la afición de mis profesores al asunto o debido a que repetí el mismo curso varias veces: me refiero al motivo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrojos, cierres y conectores Avión sobre el atlantíco