[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?
La impopularidad del imperio ateniense
No hay una única receta para la felicidad, pero sí recetas felices
Siete maneras de alcanzar la felicidad

Brendan Dawes y Walter Murch, una historia de amor

Hay pocas cosas más hermosas que descubrir que dos personas que amas se aman entre sí. Esto me acaba de suceder con Walter Murch y Brendan Dawes.

Walter-Murch-at-the-Chicago-Humanities-FestivalWalter Murch es un editor o montador y técnico de sonido que ha trabajado en varias películas de Coppola. Colaboró en la primera edición de Apocalypse Now junto a otros editores, que se las tuvieron que ver con los miles de metros de fotograma rodados. Muchos años después hizo él sólo el remontaje de la película: Apocalyse Now Redux.

Murch es una de las personas que más me hacen disfrutar y que más admiro. Me parece inteligente e ingenioso, sensible e inquieto. He leído su libro En el momento del parpadeo y las largas conversaciones con Michael Ondaetje en The Conversations.

Brendan Dawes

Brendan Dawes es un sabio digital que trabaja con Flash y otros programas. Su página web es una de mis preferidas desde hace tiempo y ya era hora de que hablara de él. Tiene un montón de cosas fantásticas en su página y parece tan inquieto e inteligente como Murch.

Le chiflan, según parece, las películas de los años 70, pero también de los 60 y 50, y los créditos de artistas como Saul Bass. A través de la página de Dawes obtuve el cadáver de Anatomía de un asesinato que usé en mi página Cadáveres Exquisitos.

Lo curioso del asunto es que descubrí a Murch hace poco, por casualidad, al ver The Conversations en una librería de Londres. Me lo compré y disfruté muchísimo.

Sin embargo, a Brendan Dawes lo descubrí mucho antes, al comprar en Madrid un libro para programar con Action Script en Flash. Un libro sencillo pero extraordinario, del que quizá ahora empezaré  a sacar frutos. Pero lo más importante del libro es a quien muestra detrás: Brendan Dawes. Continuas visitas a su página me confirmaron la impresión inicial.

Es decir, Dawes no me llevó a Murch ni Murch a Dawes, así que encontrar una relación entre ellos era sólo una hipótesis… que ni siquiera se me ocurrió plantearme.

Hoy (3 de marzo de 2004), al visitar la página de Dawes para recomendarla en este weblog, he encontrado muchas cosas nuevas. Ha variado muchísimo el diseño y me gustaría que  pudierais ver la versión anterior, pero no sé si Dawes tiene un Cronoweb, como yo.

En cualquier caso, hay muchas novedades, como tarjetas de felicitación (ya he enviado a varios amigos algunas) y decenas de cosas fascinantes, entretenidas, divertidas, útiles o curiosas, muchas de ellas de uso libre.

Una de ellas es un proyecto que se llama Cinema Redux. Al leer el título pensé al instante en Walter Murch por Apocalypse Now Redux. Al ver las miniaturas del proyecto, no me cupo ninguna duda de que tendría algo que ver con  Murch. Escribí «Murch» en el buscador de la página de Dawes y ¡voila! ¡Eureka! ¡Ajá! Ahí estaba Walter Murch en varios lugares, pero sobre todo en Cinema Redux.

También encontré en la página de Dawes una crítica muy elogiosa a The Conversations. Precisamente Dawes está ahora aprendiendo a editar y ya ha hecho varios vídeos muy chulos. Como él dice, lo mejor para aprender es hacer algo concreto, que es lo mismo que yo hago con mi historieta Craven.

Lo que ya sería una delicia descubrir algo que una a Fisk con Dawes y Murch.

 Nota en 2015: Vuelvo a visitar la página de Dawes, que de nuevo ha cambiado mucho, pero sigue repleta de cosas interesantes y sorprendentes: Brendan Dawes. Y allí sigue Saul Bass on the Web:

 saulbass-brendan Dawes


REVISTA ENTRE DOS MUNDOS


Road, Movie y el asombro del cine

Road, Movie y el asombro del cine

Hoy en día es difícil saber cómo se veía el cine en sus orígenes, porque nos hemos acostumbrado década tras década a los cambios que se han ido produciendo en el lenguaje cinematográfico. Es un asunto al que me referí…

Villon’s wife

Villon’s wife

La esposa de Villon es el título de esta película de Kichitaro Negishi. Es una adaptación de la novela semiautobiográfica de Osamu Dazai publicada en 1947. Hay que suponer que Dazai se identificaba con el poeta francés François Villon. Sin…

Au revoir, Taipei

Au revoir, Taipei

Alfred Hitchcock decía que una vez escrito el guión y dibujado un completo story board, la película ya estaba hecha, y que él sólo las rodaba porque era la única manera de que la gente pudiera verla en el cine.…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brendan Dawes y Walter Murch, una historia de amor