[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Siete maneras de alcanzar la felicidad
Elisa
El (no tan) demócrata Tucídides
Zenón de Elea | ¿Existe el movimiento?
Tucídides y el culto a los grandes hombres
Las lecciones de la experiencia
Los otros escépticos de la India
Los koans del escepticismo
Edipo y Stefan Zweig

Borregos


A lo largo de la historia de la humanidad, le deja a uno pasmado la facilidad con que millones de personas han seguido sin dudar las normas de los lugares comunes y la hipocresía dominante y se han olvidado de pensar más allá de lo admitido en su propio círculo.

Lo que más asombra es que en en las larguísimas listas de reyes, caudillos y soberanos que han existido, casi ninguno de ellos se haya decidido a escribir unas memorias en las que se sincere y cuente, con un pie ya en la tumba y lejos de sufrir cualquier represalia, toda la gran mentira de la que ha sido partícipe. Porque ellos, los poderosos, son los primeros que, como borregos, se creen todo esa farsa que representan o que, aunque no crean en ella, al menos renuncian a hacerla pública, aunque sea a título póstumo.

Supongo que habrá algunas excepciones y sería interesante estudiarlas, hacer una lista de impostores confesos, pero yo sólo recuerdo ahora a Casanova, quien en sus memorias confiesa, entre otras cosas, todas sus farsas espiritistas. Debido a este arranque de sinceridad, Casanova ha perdido la posibilidad de ocupar un lugar de honor en la lista de célebres paranormalistas, junto a Cagliostro, el Conde de Saint Germain y otros célebres embusteros. Casanova, por cierto, conoció y compartió farsas con los dos mencionados, Cagliostro y Saint Germain.

 

Teoría de la variación

Teoría de la variación

Esta es la teoría que consiste en decir que hay que evitar tener los mismos hábitos, cumplir las mismas rutinas. A mí me gustaba hace…

El aumento de la nada

El aumento de la nada

(20 de agosto de 2010) «Vete, escóndete de este matadero para que no aumentes el número de los muertos». Ricardo III, IV Graciela comentó el…

Libros perdidos

Libros perdidos

Que alguien haya salvado los libros de Antioquía y se descubran.

 


Conversaciones

Conversaciones

Las  conversaciones son el equivalente humano de la ceremonia de despiojarse de los chimpancés nos quitamos unos a otros las palabras que nos sobran.

La mejor relación

La mejor relación

En ciertas ocasiones, la mejor manera de que dos personas mantengan una buena relación es que no se relacionen.

La barbarie explicada

La barbarie explicada

Nos gustan tanto las explicaciones que cualquier barbaridad nos parece menos terrible  si nos dan una explicación folclórica, política, etnológica, psicológica, geoestratégica  o mitológica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Borregos