[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

El secreto del «secreto masónico» por fin revelado
¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper

Filosofía del lenguaje

mascaras-tituloLos filósofos siempre han concedido una gran importancia al lenguaje. Confucio creo la teoría de la rectificación de los nombres como medio para rectificar la realidad. Los  filoetimólogos buscan en la etimología la esencia de las cosas y descifran el significado rastreando en el origen de las palabras, no siempre con éxito. Por su parte, los cabalistas, buscan el secreto del universo en las letras del nombre secreto de YHWH.

Y, por último, están los filósofos del lenguaje, en la estela de Ludwig Wittgenstein, que insisten en que no hay verdaderos problemas filosóficos, sino tan solo problemas mal expresados, así que la solución a cualquier dilema consiste en resolver equívocos lingüísticos. Para ellos, el lenguaje lo es todo, como para el hombre de esta historieta.


lenguaje001a

lenguaje002a

lenguaje003


OTRAS HISTORIETAS DE FILOCOMIC Y MÁSCARAS


 


BUDISMO, JAINISMO, HINDUÍSMO

BUDISMO, JAINISMO, HINDUÍSMO

Entradas dedicadas al budismo (mahayana, hinayana, vajrayana, chan, zen, California…) en sus diversas variantes, y al jainismo y al hinduismo. Desde la India a Japón, Corea o Tailandia, desde California […]

La identidad y el chiste de Epicarmo

La identidad y el chiste de Epicarmo

En una de las historietas de Filocomic hice un chiste a partir de una escena que al parecer tenía lugar en una comedia de Epicarmo. En el chiste decidí poner […]

Señales de humo

Señales de humo

En Por qué el mundo digital no es digital usé esta ilustración para explicar la diferencia entre analógico y digital, y también para referirme al modelo de la comunicación de […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Filosofía del lenguaje – DILETANTE. Daniel Tubau