[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?
La impopularidad del imperio ateniense
No hay una única receta para la felicidad, pero sí recetas felices
Siete maneras de alcanzar la felicidad
La nostalgia de Pericles

Zapatero

Además de regalarme un ejemplar de su Semen (a mí que soy otro ejemplar también de su semen), Iván me ha dado una fotocopia de las apostillas de abril que ha puesto en una biografía de Felipe González que ha escrito y que pronto se publicará. Lo reproduzco aquí por motivos que resultarán obvios tras leerlo:

APOSTILLA EN ABRIL

La concatenación azarosa de circunstancias se produjo. Quienes valoramos la ética hemos logrado formar parte de una mayoría. Cuando escribo esta apostilla el PSOE ha vencido en las elecciones legislativas generales y el PP se dispone a dejar de gobernar España. Dejó dicho Karl Popper que la democracia es un sistema político preferible a todos los demás, no porque permita elegir al mejor, sino porque hace posible echar al peor mediante el voto. Sin sangre.
A veces no es del todo cierto. Felipe González pagó, perdiendo el poder, la sangre vertida por los GAL. Aznar -en la persona de su sucesor in pectore, Mariano Rajoy- ha pagado el mismo precio. No por la sangre de Atocha y otros ámbitos de Madrid, que es obra del terrorismo islámico, sino por la de Bagdad y otros ámbitos de Irak, de la cual es cómplice activo. También ha pagado por sus muchas mentiras y engaños, llegados al paroxismo en las horas que siguieron al atentado, cuando por motivos electorales el gobierno intentó atribuirlo a ETA.
Las víctimas de Madrid eran personas inocentes. Las de Bagdad también. Incluso los asesinos de niños se convierten en víctimas inocentes cuando en Estados Unidos o en China los ejecutan. O los etarras cuando los mataban los GAL.
Alguna vez -y entonces entran ganas de creer en un dios para darle las gracias- los electores, en los países en que ello es posible, hacen pagar sus crímenes a los gobernantes. Sin una gota de sangre. Con un rectángulo de papel.
En cuanto a José Luis Rodríguez Zapatero, nuestro ya muy próximo presidente, déjenme desearle lo mejor y transmitirle algo que me dijo mi hijo Daniel cuando todo esto que nos ha ocurrido a todos era apenas previsible: «Creo que ZP va a ganar y que será mejor presidente que candidato. Incluso el mejor presidente que habrá tenido España.» Me encantaría comprobar que Daniel acertaba.
Ya es primavera en este hemisferio.
Madrid, abril, 2004


Nota en 2019: fue desde luego una buena predicción la mía, pues Zapatero ganó las elecciones (mi predicción fue hecha antes de los atentados de Atocha, así que dejo a otros el discutir incansablemente acerca de si ganó debido a la reacción tras los atentados o no). En cuanto a la otra parte, ni Iván ni yo acabamos pensando que Zapatero llegara a convertirse en el mejor presidente de España.



La causa de la guerra

La causa de la guerra

    “Causa” es una palabra muy grande, pero que se usa con mucha ligereza. Los escépticos griegos y David Hume mostraron que, desde el punto de vista metafísico o de la teoría del conocimiento, resulta imposible demostrar que una…

Sudamérica está cambiando

Sudamérica está cambiando

Que Sudamérica esté cambiando no es noticia. El problema fundamental de Sudamérica es que siempre está cambiando: cambia todo para que nada cambie. La buena noticia es que ahora podría estar cambiando hacia la estabilidad y al mismo tiempo hacia…

Tras las elecciones

Tras las elecciones

El resultado de las recientes elecciones y el movimiento iniciado el 15 de mayo en la Puerta del Sol de Madrid y de otras ciudades españolas me lleva a hacer varias reflexiones, rompiendo con mi costumbre de evitar los asuntos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zapatero