[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?

Una regla de discusión de Juliano

Dice Juliano en Contra los galileos:

«Como es mi intención tratar sobre todos los llamados dogmas fundamentales, quiero decir en primer lugar que cualquiera que desee refutarme debe, como en un tribunal, no ocuparse de nada ajeno ni, como se dice, acusar por su parte hasta que haya hecho la defensa de sus propios puntos de vista» (41E, 15).

Esta es una buena norma, que debería servir para distinguir la defensa o el ataque a una doctrina de la defensa o ataque de una doctrina porque la defiende Fulano o porque es distinta a la que defiendo yo.

Puede interesarnos demostrar que una doctrina determinada es errónea, pero ello no lleva a afirmar sin más que otra doctrina, la sostenida por el autor de la refutación, sí es correcta: para ello habrá que examinar el contenido mismo de esa doctrina, pues pudiera suceder que ambas fuesen erróneas.

Esta es una cuestión trivial desde el punto de vista de la teoría, pero su importancia está en la práctica, pues es un procedimiento demasiado común en las disputas mostrar  lo horribles que son las ideas rivales y creer, tras ello, que se ha mostrado ipso facto la bondad de la propia doctrina.

*********


El número 520 hace realidad un sueño

El número 520 hace realidad un sueño

Cuando era adolescente, imaginaba que algún día publicaría un artículo en Revista de Occidente, y aunque no creo que se cumplan todos los sueños, este sí que se ha cumplido: en el número 520, publicado en este mes de septiembre…

Cuando el mundo espiritual nos lo explica todo

Cuando el mundo espiritual nos lo explica todo

A lo largo de nuestra vida acabamos por acumular un gran depósito de prejuicios. Tenemos prejuicios que se relacionan con el aspecto de una persona, con su ciudad de origen, su edad, su manera de vestir, sus preferencias políticas…

Siete maneras de ser feliz en el Ateneo de Madrid

Siete maneras de ser feliz en el Ateneo de Madrid

Este mes de julio lo pasaré en Madrid en compañía de un montón de filósofos griegos (y varios latinos) para recordar lo que pensaban acerca de la felicidad. Nos vemos allí, en el Barrio de las Letras. LA ESCUELA DEL…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una regla de discusión de Juliano