
Mi padre dibujó este chiste en 1964. No estoy seguro de si llegó a publicarlo entonces. Lo he escaneado a partir del original, dibujado a tinta y plumilla, con un trazo fino y un color negro intenso, 42 años después, que aquí no se aprecia igual bien. Ya entonces un Moët&Chandon del 53 era muy apreciado. Hoy en día, veo que se vende a 725 euros la botella.

Al principio pensé que el chiste era del 74, pero después me dí cuenta de que ese «74» era el número del chiste, no la fecha. He deducido, por otros chistes similares también numerados, que es de 1964.

Post List #2
El secreto del «secreto masónico» por fin revelado
En la sección «Esto es ciencia», del programa La brújula, Juanjo de la Iglesia habla con Rafa Latorre de las sociedades secretas esotéricas, y ofrece algunos fragmentos de una entrevista que mantuvimos, en la que, entre otras cosas, cuento cómo descubrió el filósofo John Locke el secreto del «secreto masónico».
¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Ante la pregunta de Elena Pita, Bernat Castany y Daniel Tubau exploran la relación entre la virtud y la felicidad a través de la filosofía de Sócrates y discuten si un malvado puede ser verdaderamente feliz y cómo el conocimiento…
Nuevo curso de guión online
Un curso para aprender y disfrutar de nuevo con la escritura de guiones. Clases a distancia, pero en vivo, con Daniel Tubau, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial. Quienes sigan este…
Mosca duda acerca de si existe
Berkeley planteó la pregunta: «¿Haría ruido un árbol que cayese en el bosque si nadie lo oyese?», y respondió: «Por supuesto que no, ese árbol no sólo no haría ruido, sino que ni siquiera existiría». A no ser que lo…
Demostración de Berkeley de que Dios existe
George Berkeley se propuso demostrar que nada existe si no es percibido. Su intención no era defender el escepticismo, sino todo lo contrario, combatirlo.
Pastecca (Iván Tubau)
Deja una respuesta