Entrevistas,  Entrevistas en prensa o internet,  No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes

Tú puedes ser Sherlock Holmes

La Contra, con Víctor Amela

tubau-lacontra-1

 

Ofrezco a continuación un fragmento de la entrevista que me hizo Víctor Amela para La Contra de La Vanguardia, el 6 de agosto de 2015.

 

¿Qué le fascina de Sherlock Holmes?
El despliegue de su inteligencia en movimiento. ¡Qué espectáculo!

¿Desde cuándo trata con él?
Desde los 16 años: lo leí todo. ¡Y quise ser Sherlock Holmes!

¿Cómo? 
Mirando el mundo como él. El mundo rebosa de signos inadvertidos pero elocuentes e interpretables. Me adiestré a distinguir en el paladar distintos tipos de aceites y de cafés,
en el olfato distintos perfumes…

¿Y funcionaba?
¡Sí! Sorprendía a mis amistades. Miraba el afeitado de uno y sabía de qué lado tenía la
luz en el lavabo, o me colocaba en el andén del metro justo donde quedaría la puerta …

Si Holmes era inteligente, más lo sería su creador.
Arthur Conan Doyle lo era, pero fue devorado por su personaje. Y le tomó manía…

¿Ah, sí?
Por eso lo mató. Y tuvo que resucitarlo, por presión popular. Doyle era médico y se retiró
con la fortuna ganada con Holmes …

¿Qué tenía en común con su personaje?
Observador y deductivo, Conan Doyle colaboró con la policía de Londres en la resolución
de un caso. Y postuló que Jack el Destripador era una mujer: Jill la Destripadora. Pero se sospecha que pudo ser él mismo…

tubau-titular
La Contra (La Vanguardia, 6 de agosto de 2015), por Víctor Amela

¿Sigue emulando a Sherlock Holmes?
Me divierte fijarme en símbolos y signos… La ropa, por ejemplo, habla mucho de una persona.
Holmes se fijaba mucho en la ropa…

¿Experto en moda?
Bien podría haber desempeñado el oficio de coolhunter … ¡Y muchos otros! Era ducho en
tantas disciplinas …

A ver…
Criminólogo, médico, detective. mentalista, grafólogo, criptógrafo, cazador, quimico, filósofo,
científico, guionista, actor (se disfraza), taxista (conoce todas las calles de Londres), psicoanalista, sociólogo, violinista … Y, sobre todo, lector: lector del mundo, ¡era el primer semiólogo!

Lector de signos y señales.
Umberto Eco considera a Sherlock Holmes  el fundador de la semiótica, junto a Ferdinand
de Saussurc y Charles Sanders Peirce.

Un ejemplo.
En un caso, Sherlock Holmcs lee la ausencia de signo como signo: el silencio. Un perro no ladró durante el robo de un caballo… luego, algún conocido se lo llevó.

Elemental, querido Watson.
Holmes jamás dice eso en su 56 cuentos y cuatro novelas.

Continuará…

 


Notanelemental-portada

No tan elemental
Cómo ser Sherlock Holmes.
Daniel Tubau
A la venta en todo el mundo
Amazon, La FugitivaRafael Alberti,Laie…)


carlos-garcc3ada-gualCarlos García Gual ha dicho de No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes:
Es una mis mejores lecturas  de ensayos literarios en mucho tiempo, tanto por su originalidad como por su estilo. Y sobre un tema  para mí fascinante ya que me trae recuerdos de lecturas juveniles… Me tiene admirado su manejo de todos esos registros tan bien usados en esta trama tan erudita y esa disección tan inteligente, de fina “filología” (en el buen sentido de la palabra)… Creo que el resultado final es espléndido y muy divertido”.


Wyoming-No-tan-elemental


  Para saber más acerca del libro: No tan elemental, querido Holmes
Para saber más acerca de Daniel Tubau: Algunas pistas acerca del autor



Notanelemental-portada

No tan elemental
Cómo ser Sherlock Holmes.
Daniel Tubau
A la venta en todo el mundo
(y en: Amazon, La FugitivaRafael Alberti, Laie…)


Entradas holmesianas no tan elementales


Sobre el libro


SÓLO PARA TUS OJOS 
(Lectores de No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes)


Además…

La vida secreta de Sherlock Holmes


Cómo descifrar códigos y lenguajes

(con Sherlock Holmes)]


International: Not So Elementary

 


Intuición, emoción y Sherlock Holmes10/14/2020
No tan elemental en "La aventura del saber"03/06/2020
Helena, Penélope y la infiel Afrodita Entrevista en Radio 4 ...03/02/2020
El espectador en La aventura del saber02/01/2020
Indagaciones lógicas de Sherlock Holmes01/08/2020
¿Quieres ser guionista?, pues olvida todo lo que sabes Judit...01/04/2020
Holmes, el violinista Las otras profesiones de Sherlock Holm...11/25/2019
Deducción, inducción... abducción en "Las mañanas" de RNE 11/24/2019
Sherlock Holmes y la intuición11/24/2019
Holmes, el hombre que nos graduó la mente10/06/2019
El mundo paranormal y Sherlock Holmes10/06/2019
Algunas pistas acerca del autor09/29/2019
El mundo holmesiano en España09/12/2019
Sherlock Holmes en Monterrey (o Cómo encontrarse a sí mismo...09/07/2019
¿Por qué se crean sociedades secretas? MUY Historia 09/01/2019
Sherlock Holmes en las conferencias TED08/15/2019
Sherlock Holmes y la aventura de los huevos de pascua08/04/2019
El alimento de los dioses Daniel, detective bíblico08/03/2019
La opinión y la investigación Charlas en el templo masónico...06/20/2019
Los pastiches holmesianos06/15/2019
Sherlock Holmes en Bilbao Radio Popular, con May Madrazo05/27/2019
Las sociedades secretas en La aventura del saber04/17/2019
Hablar, escribir... ¿bitear? Charlas en el templo masónico 04/14/2019
Luis de Luis Otero demuestra que no es tan elemental04/01/2019
Sherlock Holmes, experto en creatividad03/29/2019
La manera de pensar de Holmes02/28/2019
Sherlock Holmes, científico02/23/2019
Montaigne y mi retrato02/15/2019
Las palabras y las cosas || Entrevista con Luis de Luis Ote...07/20/2018
Demócrito, filósofo y detective12/29/2017
Share