[email protected]

Escribir un guion: un viaje extraordinario

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores

CUADERNO DE YUNNAN: Tiempo de espera

 

Cuando hace bastantes años me disponía a iniciar una sucesión de viajes que finalmente me llevaría a Perú, decidí escribir algo en todos los lugares por los que pasara: trenes, autobuses, salas de espera… El resultado fue un cuaderno de viaje que llamé Escrito en el cielo y en ningún lugar.

Escribir en salas de espera, aeropuertos, autobuses, trenes, cafeterías de paso, es uno de los secretos para vivir más tiempo: porque no se considera tiempo perdido el tiempo de espera, sino tiempo de vida plenamente vivida.

En este viaje no tengo la intención de escribir en todos los lugares por los que pase, pero sí quiero dejar un breve testimonio en este tren lanzadera sin conductor, en el que nunca antes había escrito, que me lleva ahora al Satélite de la Terminal 4.


Nochevieja con un poeta chino

Nochevieja con un poeta chino

La nochevieja del año 2022 Ana y yo decidimos celebrarla en casa, pero solo con unos pocos amigos: Mariwan, José, Chayang y una invitada de última hora. Tras las campanadas, recuperamos una vieja discusión acerca de los dioses y las…

Bai Juyi y Eugenio D’Ors

Bai Juyi y Eugenio D’Ors

Eugenio D’Ors hacía leer sus poemas a su criada Conchita y después le preguntaba si se entendía todo. «Sí, maestro», decía Conchita. A lo que D’Ors replicaba: “Pues, entonces, oscurezcámoslo”. Se cuenta de Bai Juyi una anécdota inversa a la…

La realeza deforme

La realeza deforme

Hay algo que sorprende al leer las crónicas de los personajes legendarios chinos: todos tienen algún tipo de deformidad o particularidad física que la aleja de la normalidad. Casi siempre es una duplicación o multiplicación, como los cuatro ojos o…

2 respuestas a «CUADERNO DE YUNNAN: Tiempo de espera»

  1. Avatar de Ruth

    Bueno, ahora nos has dejado con las ganas!

  2. Avatar de danieltubau

    Hola Ruth, en realidad ya había publicado unas cuántas entradas del viaje a Yunnan, pero se me desconfiguró la página. Ahora puedes verlas en el lateral. Pronto publicaré más, ya que al menos a alguien (tú) le interesan. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CUADERNO DE YUNNAN: Tiempo de espera