“Sumersión”, por Eduardo Mallea || Sur 2
||| Libros que caminan
No había leído nada de Mallea y este relato me ha gustado. La sensación de un sueño que se cuenta sin entrar en los detalles más intensos, escapando a la profundización de las experiencias. Con un personaje, Avesquín, que deambula de un lado a otro, buscando algo quizá o buscando solo pasar las horas deambulando. De alguna manera rara me ha recordado mis paseos por Buenos Aires. Al terminar el relato, mis sensaciones se confirman al revelarse el nombre de la ciudad misteriosa:
“Las embarcaciones estaban cerca. Las miró con alivio y esperó, antes de volver los ojos hacia esa elevación ya distante, donde comenzaba la ciudad, sus edificios, el páramo inmenso: Buenos Aires”.
La épica no existe
Mentosamente
Las conversaciones de Bioy Casares con Borges
Cómo convertirse en un escritor original en tres días
Kundera y la psicología de los personajes
Espíritu de pez, de Pu Song Li: el amor y las convenciones
Detalles inútiles según Murasaki Shikibu
Einstein y las explicaciones demasiado convincentes
El olvidado William Cornwallis
¿Dónde están los escritores soviéticos?
Kenneth Rexroth, una biografía
Arthur Schnitzler y su época
EL RESTO ES LITERATURA
Lo mismo de siempre y las variaciones
Akutagawa y Montaña otoñal
Los personajes de Kundera
La escritura y la muerte
La colina de los sueños de Arthur Machen
Murasaki Shikibu y Cervantes
La trágica historia del Doctor Faustus, de Marlowe PACTOS CO...
Riverismo, por Ramón Gómez de la Serna || Sur 2 ||| Libros ...
"Sumersión", por Eduardo Mallea || Sur 2 ||| Libros que cam...
Madame Du Deffand
América telúrica || "Perspectivas sudamericanas", por el Con...
Victoria Ocampo responde a Ortega || Sur 2 ||| Libros que c...
Vínculos del pasado en el Genji Monogatari
Viaje al Oeste
El subrayado es suyo (de Nina Berberova)
Verso y prosa en Ovidio y Moliere
Don Quijote y los pedantes

