[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

El secreto del «secreto masónico» por fin revelado
¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper

Amapola Buganvilla en un cuaderno
Portafolio España/Estados Unidos

POrtafolio de Daniel Tubau

       Una amapola buganvilla seca que guardé en el cuaderno de dibujo

Creo que la recogí en los alrededores de Madrid, un día que fui a un almacén editorial a recoger un libro sobre haikus para mi padre. Mientras regresaba, vi extensos campos de amapolas junto a gigantescas torres eléctricas y escribí algún haiku imitando los que iba leyendo en el libro. Si los encuentro, los pondré aquí, aunque son haikus de ocasión, sin más pretensiones, como todos estos bocetos.

******

Nota en 2013

No he encontrado el haiku de las amapolas, pero aquel día compré dos ejemplares del libro (El haiku japonés, de Fernando Rodríguez-Izquierdo), para quedarme yo uno. En la última página he encontrado escrito a lápiz este haiku, que supongo escribí en el camino de regreso:

La rosa en el jarrón
la tarde es larga
la rosa en el jarrón

 De mi pasión por las amapolas hablé en Las flores

Una importante corrección

Las tachaduras en la palabra «amapola» y su sustitución por buganvilla se deben a una corrección que me hizo Soraya García, cuando enlacé a esta entrada desde Facebook:

 Soraya García 

Eso no es una amapola es una bugamvilla, lo se porque tengo cientos

Ahora me explico si lees haikus traducidos por gente que traduce de traducciones confundirás las buganvillas con las amapolas
**************
Soraya tenía razón, y es cierto, para cualquiera que mire la flor, es evidente que no se trata de una amapola, sino de una buganvilla. Enseguida respondí a Soraya admitiendo mi error:

Daniel Tubau 

Pues sí, tienes toda la razón, Soraya. Es una buganvilla. También me gustan mucho las buganvillas (mi hermana tiene de todos los colores), aunque no tanto como las amapolas. Por alguna razón en algún momento pensé que era una amapola al ver la imagen escaneada: supongo que porque suelo conservar amapolas secas. Como yo mismo digo a menudo, muchas veces no vemos lo que tenemos delante, sino lo que pensamos, y yo por alguna razón había pensado que aquello era una amapola. Las trampas de la memoria, que ahora me lleva a pensar (pero tal vez es también un recuerdo fabricado) que esa buganvilla que estaba en un cuaderno de dibujo que usé en España y Estados Unidos, la encontré en el Paseo de Recoletos de Madrid (hay muchas buganvillas cerca de la Biblioteca Nacional), en una tarde de verano y que, además, en esos días, cuando guardé la flor, estaba leyendo «Villa triste», de Patrick Modiano. Pero, supongo que también es sólo eso, una trampa de la memoria y de nuestro instinto de explicarlo todo. Mi falsa amapola se ha quedado huérfana de explicación y busco otra. Gracias por la corrección. Lo que dices de los haikus traducidos de traducciones, ¿te refieres a Rodríguez-Izquierdo? Pensaba que era un pionero en la traducción directa del japonés, como él mismo dice en su libro de 1972: «Después de haberme introducido en el estudio del haiku en su lengua original». El libro fue premio Juan March en su momento. Pero supongo que tú tendrás mejor información, como en el caso de las buganvillas.
Un abrazo y gracias

Sobre ese asunto tan interesante que es el de los falsos recuerdos escribí hace tiempo una entrada: Los falsos recuerdos.

***************

PORTAFOLIOS DE DIBUJO

Portafolio España Estados Unidos Daniel Tubau

PORTAFOLIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

LA GALERÍA MORTAL

(Ilustraciones de la muerte)

MUSEO DE LOS MUNDOS POSIBLES

LA REALIDAD Y SU REPRESENTACIÓN


La gata Cornelia Portafolio España/EEUU

La gata Cornelia Portafolio España/EEUU

La gata Cornelia sobre la calefacción Seguramente, esta escena debió suceder en la casa de la calle Covarrubias de Madrid, cuando todavía teníamos Cathy y yo sólo un gato, Cornelia, […]

Un poco de anatomía PORTAFOLIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

Un poco de anatomía PORTAFOLIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

En España y en un viaje a Estados Unidos (1987) hice unos cuantos bocetos y estudios de anatomía en un cuaderno de dibujo, inspirado por el Tratado de pintura de Leonardo […]

Recuerdos de Monterey

Recuerdos de Monterey

… Monterey (escrito con una sóla «r») era un lugar mítico para mí por las aventuras de El Coyote, escritas por José Mallorquí. Cuando estuvimos allí, incluso visitamos la iglesia de San […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Amapola Buganvilla en un cuaderno Portafolio España/Estados Unidos – DILETANTE. Daniel Tubau