Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/danieltu/public_html/wp-content/plugins/related-posts-thumbnails/related-posts-thumbnails.php on line 809

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/danieltu/public_html/wp-content/plugins/related-posts-thumbnails/related-posts-thumbnails.php on line 809
filosofía

Principio de los indiscernibles en Malebranche


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/danieltu/public_html/wp-content/plugins/related-posts-thumbnails/related-posts-thumbnails.php on line 809

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/danieltu/public_html/wp-content/plugins/related-posts-thumbnails/related-posts-thumbnails.php on line 809

Tanto a Malebranche como a Leibniz se les podría aplicar el leibniciano principio de los indiscernibles en lo que se refiere a la contingencia del mundo de los cuerpos.


Nota en 2007:

Creo que me refería a lo siguiente: en lo que se refiere a la existencia de los cuerpos, para Malebranche la posibilidad de que existan realmente es indistinguible de la situación en la que no existiesen. Él mismo dice explícitamente que si los cuerpos no existiesen eso no afectaría a nuestra percepción de los mismos (puesto que somos pensamientos de Dios). Si a estas ideas se les aplica el principio de los indiscernibles de Leibniz que dice que cuando dos cosas son indiscernibles entonces eso significa que son la misma cosa, ¿qué debemos pensar de la existencia de los cuerpos?.
Pero no sé si esto, además de a Malebranche, se le aplica bien a Leibniz (quizá mejor a Berkeley).

2020: mnos mal que lo expliqué en 2007, porque ahora no habría sido capaz de saber a qué me refería. Es interesante. Se podría comparar con esas teorías científicas que no ofrecen una situación en la que se puedan poner a prueba, como casi todoas o todas las de las supercuerdas. Si no hay manera de distinguir entre una y otra hipótesis, ¿qué validez científica tienen? (filosófica, literaria, artística sí pueden tener)


Share

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/danieltu/public_html/wp-content/plugins/related-posts-thumbnails/related-posts-thumbnails.php on line 809

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/danieltu/public_html/wp-content/plugins/related-posts-thumbnails/related-posts-thumbnails.php on line 809

One Comment

  • neuer

    Creo que me refería a lo siguiente: para Malebranche, en lo que se refiere a la existencia de los cuerpos, la posibilidad de que existan realmente es indistinguible de la situación en la
    que no existiesen. Él mismo dice explícitamente que si no existiesen ello no afectaría a nuestra perecepción de los mismos (pues somos pensamientos de Dios). Si a estas ideas se les aplica el principio de los indiscernibles de Leibniz que dice que cuando dos cosas son indiscernibles entonces es que son la misma cosa, ¿qué debemos pensar de la existencia de los cuerpos?.
    Pero no sé si esto, además de a Malebranche, se le aplica bien a Leibniz (quizá mejor a Berkeley).

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *