[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiniones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas || 34
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles? || 33

Prefacio al Prefacio

|| Defensa de Shakespeare y ataque 3

En El efecto Shakespeare me he referido a la capacidad que tiene Shakespeare de hacer que cualquier libro acerca de sus obras resulte interesante. Sin embargo, entre los muchos libros que se han publicado acerca de Shakespeare, pocos alcanzan la excelencia del Prefacio a Shakespeare, escrito por Samuel Johnson.  Resulta difícil, quizá imposible, encontrar tantas observaciones agudas y tantas opiniones iluminadoras como las que contiene este librito tan breve, apenas cien páginas.

No voy a afirmar que Johnson sea el autor que mejor ha comprendido a Shakespeare, porque ni siquiera sé si muchas de sus ideas son aceptadas o rechazadas por los eruditos actuales y porque no he leído los ensayos de Coleridge o el Prefacio a Shakespeare de Pope, entre muchos otros, pero en todo el Prefacio de Johnson se respira, o al menos esa es la impresión que yo he obtenido al leerlo, un continuo aire de verdad, más allá de los posibles errores de detalle.

Coincidiendo con la traducción del Prefacio de Johnson, publicada por la editorial Acantilado, se publicaron en España otros dos libros acerca de Shakespeare: La invención de lo humano, de Harold Bloom y Trabajos de amor dispersos, las conferencias de Auden sobre Shakespeare. El de Bloom tiene 800 páginas y el de Auden más de 400. Contienen, por tanto, varias veces el Prefacio de Johnson, pero me da la impresión de que juntos no llegan a sumar sus aciertos. De todos modos, ¿es necesario comparar? Disfrutemos de Johnson y también de Bloom y de Auden, porque con los tres disfrutaremos de Shakespeare, es decir, de nosotros mismos.

Continuará


prefacioashakespeare

Defensa de Shakespeare y ataque

Todas las entradas de literatura en: El resto es literatura

WILLIAM SHAKESPEARE


Los defectos de Shakespeare || Defensa de Shakespeare y ataque 7

Los defectos de Shakespeare || Defensa de Shakespeare y ataque 7

En su Prefacio a Shakespeare, escrito como pórtico a una nueva edición de las obras del dramaturgo inglés, Samuel Johson comienza por examinar las críticas que se han hecho a Shakespeare: que sus romanos no son romanos (Dennis y Rhymer),…

La muerte aplazada

La muerte aplazada

En Muchos lugares, un mismo escenario, hablé acerca de la paradoja de que en un único escenario de un teatro se vieran muchos lugares, por ejemplo Roma y Egipto, como sucede en Marco Antonio y Cleopatra. Existe también otro milagro…

Voltaire contra Shakespeare

Voltaire contra Shakespeare

Voltaire fue un gran admirador de Gran Bretaña, y de Inglaterra en particular, como demuestra en sus deliciosas Cartas Inglesas, también llamadas Cartas filosóficas, publicadas en 1733. En estas cartas Voltaire cuenta, desde el exilio al que le envió Luis…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prefacio al Prefacio || Defensa de Shakespeare y ataque 3