• Inicio
  • blog
  • Por qué un caballo blanco no es un caballo

[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?
La impopularidad del imperio ateniense
No hay una única receta para la felicidad, pero sí recetas felices
Siete maneras de alcanzar la felicidad

Por qué un caballo blanco no es un caballo

Gongsun Long y el caballo que no es blanco

La escuela de los Nombres (Ming Chia) que se desarrolló hacia el –300 y –200 y cuyo representante más famoso es Kung Sun Lung, dice que un caballo blanco no es un caballo.

Al parecer, a Kung Sun Lung le preguntaron si había llegado a la ciudad en un caballo y él dijo que no, porque había llegado en un caballo blanco, y un caballo blanco no es un caballo.

Parece una afirmación absurda sin más, pero es completamente cierta al menos en algún sentido.

Esto se ve de manera muy sencilla si examinamos la sentencia:

“Un caballo blanco es un caballo”

Es decir:

Caballo blanco=caballo

Pero si caballo blanco fuera lo mismo que caballo, entonces en cualquier situación en la que aparezca la palabra caballo se podrá sustituir cualquiera de los miembros de la igualdad caballo=caballo blanco.

Por ejemplo:

Un caballo negro es un caballo

=

Un caballo negro es un caballo blanco

Con lo que llegamos a afirmaciones bastante chocantes, ¿no es cierto?


2023

Esta es una de mis primeras incursiones en la red con uno de mis pensadores favoritos chinos, Gongsun Long, al que entonces todavía transcribía en la forma antigua Kung Sun Lung. La entrada está duplicada aquí.


El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia

El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia

Demócrito define el buen ánimo (eutimia) como un ánimo sereno, que se logra mediante la moderación en el placer y la armonía de la vida. Para alcanzarlo conviene evitar las carencias y los excesos, porque suelen provocar grandes conmociones en…

La nostalgia de Pericles

La nostalgia de Pericles

Lo que sí queda claro al leer a Tucídides, al menos para mí, es que, tras la muerte de Pericles, el historiador considera que la ciudad no sabe regirse a sí misma y, aunque critica algunos aspectos de Alcibíades, también…

Nochevieja con un poeta chino

Nochevieja con un poeta chino

La nochevieja del año 2022 Ana y yo decidimos celebrarla en casa, pero solo con unos pocos amigos: Mariwan, José, Chayang y una invitada de última hora. Tras las campanadas, recuperamos una vieja discusión acerca de los dioses y las…

2 respuestas a «Por qué un caballo blanco no es un caballo»

  1. Avatar de gsamsa

    Esto no es una paradoja sino una falacia lógica,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por qué un caballo blanco no es un caballo