[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiniones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas || 34
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar

Ortega, Nervo y Gardner
[ESCEPTICISMO / ECLECTICISMO]

 En cuanto nos volvemos incapaces del menor altruismo, nos volvemos escépticos y, si se ofrece, ateos, para tener el derecho de rebajar a Dios y a los hombres al nivel de nuestra miseria y de nuestra vida.
(Amado Nervo)

El escéptico es el hombre de vida más nutrida, más rica y completa. Una torpe idea nos lleva a presumir de que el escéptico no cree en nada. El escéptico se diferencia del dogmático en que éste cree en una sola cosa y aquél en muchas, en casi todas. Y esta multitud de creencias, frenándose las unas a las otras, hacen el alma muelle y deleitable.
(José Ortega y Gasset)

Manifiesto del Instituto de Ecléctica General
1. Se admitirá en el instituto sólo a los eróticos anales que tengan fuertes impulsos de coleccionar, preservar y clasificar ideas filosóficas.
2. El axioma básico del Instituto será que todos los sistemas filosóficos coinciden en lo fundamental… Bajo diferencias superficiales de color, forma, textura, olor, los sistemas son manifestaciones de una materia unificada, simple, básica.
10. A los miembros del Instituto les está prohibido formular «juicios de valor» sobre cualquier cuestión estética o moral. Todas las culturas deberán considerarse igualmente buenas, y todas las artes igualmente bellas.
14. …Los miembros del Instituto deberán cultivar el hábito de finalizar sus frases con un «pero», para sugerir que todas las expresiones tienen una parte anversa, trasera, tan auténtica, bella y buena como la delantera.
15. Se destinarán fondos adicionales para una investigación más intensiva de los efectos catárticos de la formación en Ecléctica General sobre los neuróticos y psicóticos, cuyos rígidos dogmatismos e incapacidad para afrontar actitudes alternativas constituyen causas importantes de su estreñimiento mental.

Martin Gardner

*********

 


Los dioses de Borges y el ajedrez AJEDREZ-POESÍA

Los dioses de Borges y el ajedrez AJEDREZ-POESÍA

I En su grave rincón, los jugadores Rigen las lentas piezas. El tablero Los demora hasta el alba en su severo Ámbito en que se odian dos colores. Adentro irradian mágicos rigores Las formas: torre homérica, ligero Caballo, armada reina,…

Para qué he vivido, por Bertrand Russell [PÓRTICO]

Para qué he vivido, por Bertrand Russell [PÓRTICO]

 Tres pasiones simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por el sufrimiento de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para…

La cuestión lógica y la psicológica (Charles Sanders Peirce)

La cuestión lógica y la psicológica (Charles Sanders Peirce)

«La cuestión psicológica consiste en averiguar cuáles son los procesos por los que atraviesa la mente. Pero la cuestión lógica radica en saber si la conclusión que se alcance, al aplicar ésta o aquella máxima, estará o no estará de…

3 respuestas a «Ortega, Nervo y Gardner
[ESCEPTICISMO / ECLECTICISMO]»

  1. Avatar de Alfredo Rodal Vallejo

    Suenan tan interesantes y enriquecedores todos estos temas que UNO NO SABE POR CUÁL EMPEZAR: MI CONSEJO, por el que sea, el que "llene" tu sed de coocimiento o…tu curiosidad.

    1. Avatar de Daniel Tubau

      me alegro de que te interesen estos temas, Alfredo. Un saludo

  2. Avatar de Daniel Tubau

    En cada número de Esklepsis (nombre que combina escepticismo y eclecticismo) puse citas relacionada con el escepticismo y con el eclecticismo. A veces a favor y a veces en contra de una u otra tendencia filosófica. En este caso, dos de las citas son contrarias a escepticismo y eclecticismo y sólo la de Ortega es positiva. Quizá sea innecesario aclara que estoy de acuerdo con Ortega y no con Amado Nervo (a quien apenas conozco) o con Martin Gardner, a quien admiro, aunque en este caso nuestro pensamiento sea casi diametralmente opuesto, o al menos en lo que se refiere a las características que él atribuye al eclecticismo. Creo que su opinión, por lo que tengo entendido, es más un ataque personal a cierta gente con la que colaboró en una revista y que, supongo, debían tener la costumbre de llamarse a sí mismos eclécticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ortega, Nervo y Gardner [ESCEPTICISMO / ECLECTICISMO]