[email protected]

Escribir un guion: un viaje extraordinario

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores

Una nueva poética para el siglo 21

Me ha alegrado encontrar en el comienzo del libro de Jordi Balló y Xavier Pérez El mundo, un escenario, esta mención:

«Para Daniel Tubau, que preconiza una nueva poética del guión para el siglo XXI, la ausencia de funcionalidad causal que reivindica David Chase en muchas escenas de sus series está muy cerca de la libertad shakespeariana en la construcción dramática, por lo que es un modelo a seguir.»

Me gusta que consideren de este modo, como una nueva poética, una nueva manera de ver la narrativa, en el sentido de la Poética de Aristóteles o el Arte Poética de Horacio o Boileau, mis propuestas narrativas, porque, sí, son, en efecto, eso mismo, pero hasta ahora no había visto que nadie se hubiera dado cuenta de manera tan certera.

El libro de Balló y Pérez es, además muy interesante, puesto que trata de Shakespeare y la narrativa audiovisual. Cuando lo vi por vez primera sentí una cierta inquietud, porque desde hace años arrastro el proyecto de escribir un libro acerca de Shakespeare y el guión. Así que Balló y Pérez se me han adelantado. Pero, por fortuna, al leer el libro, veo que, aunque hay puntos comunes, caminamos en direcciones no del todo coincidentes, así que mi libro, del que ya he escrito unas doscientas páginas, seguirá adelante.

www.losmundosdelguionista.com

Lectura de Shakespeare, la biografía , de Peter Ackroyd

Lectura de Shakespeare, la biografía , de Peter Ackroyd

Con mucho entusiasmo me dispuse a leer una nueva y monumental biografía de Shakespeare. Como es sabido, los biógrafos de Shakespeare se ven obligados  repetir las diez o veinte cosas que se saben con certeza de Shakespeare y a imaginarse…

Shakespeare y la imperfección

Shakespeare y la imperfección

Debo admitir que yo disfruto más con los pequeños espectáculos imperfectos que con las grandes y virtuosas coreografías en las que no consigo ver a la persona que se ha vestido de artista. También suelen gustarme las películas imperfectas o…

Metáforas de Cardenio

Metáforas de Cardenio

Otro ejemplo de idea que no acaba de funcionar en Historia de Cardenio (¿será por la traducción?): CARDENIO: Si yo llorase la substancia de mis ojos se convertiría en lágrimas. ¡Quién me viera así vertirlas sobre el fuego que en…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una nueva poética para el siglo 21 – DILETANTE. Daniel Tubau