[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiniones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas || 34
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar

Meterse en la película

CUADERNOS DE CINE

Julie_Christie y Francois_Truffaut
Julie Christie y Francois Truffaut

ContabaTruffaut:

«Sentía una imperiosa necesidad de meterme de lleno en las películas, cosa que lograba acercándome más y más a la pantalla para abstraerme de la sala.»

A mí me pasa lo mismo, incluso cuando veo una película o una serie en la televisión. Aunque puedo lograr esa concentración en un ambiente ruidoso (porque no voy al cine como a una misa) sí que me «salgo» de la película si me hacen comentarios, lo que me molesta mucho (más que los comentarios, me molesta el hecho de que me moleste). Supongo que sucede porque un comentario activa la parte razonadora del cerebro, lo que probablemente colisiona con la parte más emocional o no reflexiva que solemos activar al ver una película.

**********

2013: Habría que puntualizar que no es que uno se entregue de manera emocional a una película y deje de reflexionar. Al contrario, durante la proyección de una película no dejamos de hacer hipótesis, que generalmente mantenemos en su carácter privado, lo que nos permite continuar sumergidos en la película mientras otras hipótesis, sensaciones e ideas sustituyen a las anteriores. Pero el hecho de que alguien comente algo sí que pone en funcionamiento otras actividades cerebrales, relacionadas con la necesidad de responder o no al comentario, de hacerlo con un gruñido o con una respuesta que nos obliga a pensar, o simplemente decidir ignorar el comentario, a pesar de que lo hemos escuchado, lo que implica fingir a propósito que no hemos percibido lo que sí hemos percibido. Cualquiera de estas decisiones interrumpe el flujo contemplativo. Algo parecido a lo que se expresa en mi poema preferido de Bai Juyi: Los placeres de la soledad en Bai Juyi.

************

ENTRADAS DE CINE 

TODAS LAS ENTRADAS DE GUIÓN Y CINE


Guillermo del Toro a cámara lenta

Guillermo del Toro a cámara lenta

    Guillermo del Toro usa dos estupendas metáforas basadas en el recurso a la cámara lenta. Primero dice que, del mismo modo que un compositor asegura que le llegó por la inspiración una canción entera en tres minutos («Me…

Paulo Coelho aplicado al guión

Paulo Coelho aplicado al guión

Cuando un guionista desea que en su historia suceda algo, todo el universo de la ficción conspira para que lo consiga, aunque sea a costa de liquidar cualquier verosimilitud.

Una respuesta a «Meterse en la película

CUADERNOS DE CINE

»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Meterse en la película CUADERNOS DE CINE