[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?
La impopularidad del imperio ateniense
No hay una única receta para la felicidad, pero sí recetas felices
Siete maneras de alcanzar la felicidad

Los historiadores místicos y Egipto

Ptah-Hotep en su mastaba de Saqqara

El editor, Christian Jacq, experto en Egipto y escritor de éxito, dice que Las máximas de Ptah-Hotep es el libro más antiguo del mundo.

El problema es que yo todavía no estoy seguro de si es un libro auténtico. Supongo que sí, aunque tiene un cierto aire de invención. Tal vez debido al lenguaje a menudo grandilocuente de Jacq. Intentaré averiguarlo.

Se supone que el libro fue escrito durante el Imperio Antiguo (-2640 a -2040).

También, como se cuenta en el prólogo, en Egipto los árabes destruyeron a diestro y siniestro, así que la famosa tolerancia de los musulmanes cada vez parece más circunscrita a Al Andalus .

En Jacq encuentro lo mismo que en la autora de un libro que compré sobre Ramsés: un tratamiento laudatorio exagerado. Más que historiadores, parecen escribas a sueldo del faraón y repiten lo mismo que dicen los textos egipcios acerca de los monarcas y nobles, como si ellos también creyeran en todos esos elogios cortesanos. Así, Jacq dice de los visires:

«Nos damos cuenta de que concebían su tarea como una función sagrada… Ninguna búsqueda del poder personal, ninguna avidez de dominio, sino una extraordinaria voluntad de servir, y a la conciencia afirmada de la indispensable armonía entre lo espiritual y lo temporal (21)

También la autora de Ramses II parece considerar a Ramsés no un hombre ni un gran faraón, sino un verdadero dios en la tierra. Este tipo de idolatría acrítica es típico de los estudiosos de Egipto y de las civilizaciones «místicas» o «misteriosas», como los incas o los tibetanos.

Un ejemplo de esta credulidad mística de Jacq:

«Si, por un hecho extraordinario, las recomendaciones de Ptahhotep fueran seguidas, es un nuevo Egipto lo que podría renacer, allí donde seres de rectitud trataran de reconstruirlo.»

(Ya he averiguado que el libro es auténtico, aunque tal vez fue escrito por un nieto de Ptah-Hotep o incluso puede ser más tardío)
Algunas máximas de Ptahhotep en Máximas de Ptahhotep


HISTORIA


La probada veracidad de Jung

La probada veracidad de Jung

En El hombre y sus símbolos, Jung refiere diversas historias más o menos extravagantes, más o menos insólitas o fuera de lo común, como los relojes que se  detienen cuando muere su dueño, y las califica diciendo: “Hay numerosas historias…

La antigüedad mítica en Grecia y China

La antigüedad mítica en Grecia y China

  Lo que hacen los chinos al recurrir a los antiguos reyes, emperadores o augustos, es lo mismo que hacen los griegos de la época clásica, de una manera que asombra, de nuevo, por sus similitudes. Tanto los chinos como…

Herejías medievales

Herejías medievales

Es muy comprensible que hubiera herejías en la Edad Media. L doctrina estaba en manos de sacerdotes que tenían una Biblia que interpretaba como Dios le daba a entender, es decir, de cualquier manera.

3 respuestas a «Los historiadores místicos y Egipto»

  1. Avatar de neuer
    neuer

    Precisamente, este misticismo de ciertos historiadores y fans de Egipto hace que muchas ideas notables del antiguo Egipto no sean tenidas verdaderamente en cuenta, pues parece como que Egipto sigue siendo para nosotros lo mismo que era para los griegos: el país del misterio.

  2. Avatar de daniel chavez dionisio
    daniel chavez dionisio

    ¿no es lo mismo que nos sucede hoy con personajes más próximos como ´benito juarez o porfirio díaz que para unos son hombres y para otros son lo peor y que creo eran personas con miras altas operando en un mundo muy complejo?

  3. Avatar de daniel chavez dionisio
    daniel chavez dionisio

    perdón, debía decir «hombres intachables y para otros son…»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los historiadores místicos y Egipto