[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?
La impopularidad del imperio ateniense
No hay una única receta para la felicidad, pero sí recetas felices
Siete maneras de alcanzar la felicidad
La nostalgia de Pericles

Logomanía y el libro de la almohada

«A medida que va corriendo mi pluma, me voy dando cuenta de que todo esto ya está magistralmente descrito con palabras de rancio sabor en la Historia de Genyi y en El libro de la almohada. Pero que no digan que no tendría que andar repitiendo lo mismo con palabras nuevas, porque si no expresara lo que aflora en mi mente, creo que se me inflamaría el vientre de irritación y de cólera. Así que prefiero dar rienda suelta a mi pluma; faena inútil y digna de lástima. Estos papeles están destinados a la papelera y en ellos no se detendrá el ojo de nadie.»

(Kenko Yoshida, Tsurezuregusa)

Logomanía, escribir por escribir, sin ningún objeto, ambición ni otro motivo que las propias ganas de escribir. Eso le pasaba a Kenko Yoshida, que escribía sus papelitos en su choza. Eso me pasa a mí.

Recuerdo que me impresionó hace más de veinte años leer algo de Ortega acerca de un filósofo alemán al que le pasaba lo mismo. Ya lo buscaré.

Los libros que menciona Yoshida en su papelito de la choza son dos clásicos japoneses escritos por cortesanas: La historia de Genji, de Murasaki Shibiku y El libro de la almohada, de Sei Shoganon.

Las dos vivieron hacia el año mil e incluso se conocieron, aunque, si recuerdo bien, no se apreciaban. La historia de Genji se considera la primera novela de la historia, aunque creo que hay novelas anteriores, como El asno de oro, de Apuleyo. Tal vez se podría decir que, aunque esté escrita en verso, que la primera novela de la historia es ta,bién casi la primera obra literaria de la historia: El poema de Gilgamesh, mi libro favorito. Y también las obras de Homero, posteriores.

En el Libro de la almohada, Sei Shonagon describe la vida en la corte, y enumera qué cosas le gustan y qué cosas no le gustan. Por ejemplo, dice en el capítulo Cosas deprimentes:

«Estoy escuchando absorta un relato, y de pronto alguien se entromete intentando probar que es la única persona ingeniosa de la reunión. Aborrecible persona.»

«Es bastante tarde y una dama está esperando a un visitante esa noche. Como oye finalmente un golpeteo furtivo, envía a su criada a abrir el portón y espera excitada. Pero el nombre anunciado por la criada es el de alguien por quien no tiene el menor interés. De todas las cosas deprimentes, ésta es de lejos la peor»

Un libro delicioso que, como Kenko Yoshida, yo también empecé a imitar en La almohadilla digital.

*********

  


CUADERNO DE JAPÓN

LA MITAD OCULTA


Lili Boulanger La ilustre enferma

Lili Boulanger La ilustre enferma

Quiso un azar malévolo y bromista que, cuando fui a descansar a casa de mi madre, me llevase un libro de Keats y otro de Aloysius Bertrand. Los dos murieron jóvenes y enfermos. Ese mismo azar ha actuado de nuevo…

Estrés, placer y supervivencia||Perkins Gilman y lo humano /6

Estrés, placer y supervivencia||Perkins Gilman y lo humano /6

En El animal humano dije que es indudable que, debido al proceso evolutivo, poseemos ciertas características innatas, tal como señaló también Charlotte Perkins Gilman en su momento. Muchos de nuestros instintos en tanto que animales humanos nos permiten sobrevivir, como…

El reloj interno

El reloj interno

Una de las cosas que más me ha impresionado siempre es la siguiente: nos acostamos por la noche. Tenemos que despertarnos a las 7 de la mañana. Como no tenemos despertador, nos decimos a nosotros mismos que debemos despertarnos a…

Una respuesta a «Logomanía y el libro de la almohada»

  1. Avatar de Arpon Files
    Arpon Files

    Excelente página.

Responder a Arpon Files Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logomanía y el libro de la almohada