[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiniones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas || 34
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar

Las comparaciones no son odiosas

khemimaat

En  «Un enlace casual en Google» conté cómo llegué de manera azarosa a una página dedicada a los dioses de Khemi. Cuando lo leí me vinieron a la memoria algunos mitos griegos semejantes a los que cuenta Jaime E. Cabria acerca de la eneada heliopolitana. No digo que los mitos griegos que se me ocurrieron procedan de Egipto, aunque es muy posible que en algunos casos fuera así, sino que tan sólo me limite a notar sus semejanzas.

Se me ocurrió entonces un método creativo, que consiste en hacer comparaciones automáticas, imitando los métodos del pensamiento automático de los dadaístas o los surrealistas (o los psicoanalistas). El método consiste en, al leer un texto, escribir sin pensar cualquier similitud que te venga a la mente.

El juego de estas comparaciones consiste en escribir de corrido, sin detenerte a pensar. Ello provoca grandes olvidos, de los que me doy cuenta ahora, pero ahí está la gracia, porque también eso causa o establece parentescos absurdos, que uno no aceptaría si se pusiese a pensárselo dos veces.

Por cierto, el nombre del juego (Las comparaciones no son odiosas) me sirve para decir que no creo en esa idea que sostiene que las comparaciones son odiosas: al contrario. Son interesantes, estimulantes y casi imprescindibles. Ahora bien, lo que sí sucede es que hay comparaciones que también son odiosas: casi siempre depende de la intención de quien compara.

COMPARACIÓN AUTOMÁTICA 001: Los dioses de Khemi

****************

Creatividad y teorías bastante extravagantes

losgrandesinventosdetubau

Algunos de mis inventos


La primera impresión es la que cuenta…

La primera impresión es la que cuenta…

¿Por qué casi todo el mundo tiene una gran confianza en su intuición? ¿Por qué a casi todas las personas les resulta tan difícil darse cuenta de la poca fiabilidad de su intuición, a pesar de que una y otra…

Cómo transmitir información a mayor velocidad que la de la luz…

Cómo transmitir información a mayor velocidad que la de la luz…

… gracias a la paradoja EPR (Einstein-Podolsky-Rosen) Voy a proponer una idea para transmitir información a una velocidad mayor que la de la luz. En primer lugar, hay que recordar que para la teoría física actual no existe la posibilidad…

Nuevos lenguajes y creatividad

Nuevos lenguajes y creatividad

Hace unas semanas asistí como alumno y profesor a un taller, encuentro o clinic en #SantillanaLAB, invitado por Fernando Herranz Mayoral y Juan Carlos Pérez. Estuve allí como alumno porque compartí aquella sesión con personas de diversas profesiones, con las que…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las comparaciones no son odiosas