[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

¿Están sobrevalorados los filósofos griegos?
El secreto del «secreto masónico» por fin revelado
¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad

La realidad y su representación

La relación entre lo que percibimos y la manera de representarlo ha sido uno de los más importantes desafíos del arte, la filosofía y la ciencia a lo largo de la historia.

En el Museo de los Mundos Posibles hemos querido reunir algunas obras que plantean de manera singular las dificultades y las paradojas a las que se enfrentan artistas y teóricos en su intento de representar lo real.

El visitante del Museo puede recorrer las salas siguiendo el plano o las indicaciones a través de código QR o MIND, o bien ver las obras a través de la página web.

Situación de las obras en las salas del Museo de los Mundos Posibles

Obras expuestas en la exposición Realidad y representación


Menardismo y anacronismo deliberado «La novia en el fotógrafo», de Klein

Menardismo y anacronismo deliberado «La novia en el fotógrafo», de Klein

«La novia en el fotógrafo» François Klein (1919, óleo sobre lienzo) Alguien podría pensar que nos hemos equivocado al atribuir a François Klein el cuadro de Dagnan-Bouveret que se puede […]

Henry Moseley y el realismo extremo

Henry Moseley y el realismo extremo

  Espectro de alta frecuencia Henry Moseley (1913, fotocopia sobre papel reciclado) La coincidencia temporal entre Moseley y otros grandes artistas de principios del siglo XX no es casual, porque […]

Picasso y los indiscernibles Las señoritas de Avignon

Picasso y los indiscernibles Las señoritas de Avignon

Les demoiselles d’AvignonPablo Picasso(1907, óleo sobre lienzo) Les demoiselles d’AvignonPablo Picasso(1916, óleo sobre lienzo)   Picasso acarició la idea de realizar esta obra durante mucho tiempo, probablemente desde que en […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La realidad y su representación – DILETANTE. Daniel Tubau