[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiniones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas || 34
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar

La realidad y su representación

La relación entre lo que percibimos y la manera de representarlo ha sido uno de los más importantes desafíos del arte, la filosofía y la ciencia a lo largo de la historia.

En el Museo de los Mundos Posibles hemos querido reunir algunas obras que plantean de manera singular las dificultades y las paradojas a las que se enfrentan artistas y teóricos en su intento de representar lo real.

El visitante del Museo puede recorrer las salas siguiendo el plano o las indicaciones a través de código QR o MIND, o bien ver las obras a través de la página web.

Situación de las obras en las salas del Museo de los Mundos Posibles

Obras expuestas en la exposición Realidad y representación


Menardismo y anacronismo deliberado «La novia en el fotógrafo», de Klein

Menardismo y anacronismo deliberado «La novia en el fotógrafo», de Klein

«La novia en el fotógrafo» François Klein (1919, óleo sobre lienzo) Alguien podría pensar que nos hemos equivocado al atribuir a François Klein el cuadro de Dagnan-Bouveret que se puede admirar en otra de las salas de este museo, también…

Henry Moseley y el realismo extremo

Henry Moseley y el realismo extremo

  Espectro de alta frecuencia Henry Moseley (1913, fotocopia sobre papel reciclado) La coincidencia temporal entre Moseley y otros grandes artistas de principios del siglo XX no es casual, porque lo que hace Moseley con su Espectro de Alta Frecuencia…

Picasso y los indiscernibles Las señoritas de Avignon

Picasso y los indiscernibles Las señoritas de Avignon

Les demoiselles d’AvignonPablo Picasso(1907, óleo sobre lienzo) Les demoiselles d’AvignonPablo Picasso(1916, óleo sobre lienzo)   Picasso acarició la idea de realizar esta obra durante mucho tiempo, probablemente desde que en 1901 cayó en sus manos La Logique de Leibniz, de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La realidad y su representación