[email protected]

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores

Kundera y la psicología de los personajes

Me parece que el defecto fundamental de Kundera consiste en que muestra de manera grandilocuente las angustias y problemas de sus personajes. No se trata del exceso de psicologismo en sí, porque en literatura hay obras maestras de psicologismo: toda la obra de Henry James, de Arthur Schnitzler, de Marcel Proust… Autores que adoro.

Kundera no deja nada al lector. Como un maestro en una pizarra, va indicando una y otra vez por qué este personaje y aquel otro sienten lo que sienten. Nunca deja que los actos y las palabras de los personajes nos lo revelen (y deja menos sitio aún a la ambigüedad).

En La lentitud y en La identidad los personajes son vulgares pero las acotaciones del autor acerca de sus motivaciones y de su situación son siempre grandilocuentes y trascendentalistas.

Henri Pierre Roché, en el otro extremo, nos cuenta lo que le va sucediendo  a sus personajes y poco a poco vamos sintiendo la angustia y lo terrible. Pero sin que nos diga didácticamente: «¡Ojo, esto es terrible!».

Los personajes de Kundera son vulgares, pero son al mismo tiempo arquetipos de la fatalidad, de una fatalidad que, sin embargo me deja indiferente, porque los personajes me resultan sin interés y sus tragedias no me preocupan… porque ellos no me preocupan.

Tiene Kundera una obsesión tan grande en mostrar que todo el universo es mediocre, que uno piensa que hay algo insano en mostrar tanto la bajeza. Quién siempre se preocupa y solo habla de lo miserables que son los demás se convierte a sí mismo y a su vida en una miseria. Tiene demasiados trucos efectistas para conmover al lector. Por ejemplo, la muerte del perro en La insoportable levedad del ser.

Sus novelas, por ejemplo, en La lentitud y La identidad, se leen muy rápido (en un día leí las dos), pero después no queda nada. Es como el agua que se escapa entre las manos. Swan Jules y Jim, Daisy Miller son ya parte de mi vida, pero los personajes de Kundera, ¿qué me ha quedado de ellos?

El uso que hace en La lentitud de la novela de Vivant Denon es indecente: una tercera parte, la más sugerente del libro, es un resumen vulgarizado de Ningún mañana.

Y en los dos libros resuelve la narración con finales de narrador truquero: los personajes que interfieren en la vida del autor. Pero no saca de esto el partido que le supo sacar Diderot a Jacques, e incluso el Unamuno de Niebla.


Hay muchas cosas en las que estoy de acuerdo con Kundera, muchas de sus lecturas están entre mis preferidas: Diderot, Vivant Denon, La filosofía en el tocador; su defensa de la Ilustración, su ataque al romanticismo, su defensa de la lentitud.

Una de esas coincidencias es muy asombrosa: En la Carta a Marcos, yo decía que había algo estúpido en pretender hacer de la vida de uno una obra de arte, y que ese era el propósito de Mussolini, aunque probablemente no esperaba que su propia vida se convirtiese en una tragedia del género bufo.

(ver también Los personajes de Kundera)

El resto es literatura

Post Grid #1

Mosca duda acerca de si existe

Mosca duda acerca de si existe

danieltubauAgo 2, 20252 min read

Berkeley planteó la pregunta: «¿Haría ruido un árbol que cayese…

Demostración de Berkeley de que Dios existe

Demostración de Berkeley de que Dios existe

danieltubauAgo 1, 20251 min read

George Berkeley se propuso demostrar que nada existe si no…

Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja

Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja

danieltubauJul 29, 20253 min read

“De esta manera, monjes, el Dhamma se parece a una…

El dolor morboso de los estoicos

El dolor morboso de los estoicos

dabidoffJul 26, 20256 min read

En la presentación de Siete maneras de ser feliz según…

El gran teatro de la felicidad

El gran teatro de la felicidad

danieltubauJul 23, 20251 min read

«En un tiempo donde la felicidad se ha convertido en…

Búscame en Class Paper

Búscame en Class Paper

dabidoffJul 10, 20251 min read

En el número de verano de ClassPaper puedes leer una…



Edipo y Stefan Zweig

Edipo y Stefan Zweig

Descubro inesperadamente una asombrosa coincidencia entre el Edipo rey de Sófocles y la Carta de una desconocida de Stefan Zweig. Esa conexión es que en los dos casos un hombre es un asesino sin saberlo. Y a uno y otro…

¿Cuál es la edad más segura?

¿Cuál es la edad más segura?

Sólo me permitiré hacer un comentario: el período de la vida comprendido entre los 160 y los 175 años de edad es especialmente seguro.

La épica no existe

La épica no existe

Me parece que el sentimiento épico solo puede ser una segunda versión de la realidad. No creo que ninguno de los momentos que consideramos épicos en la historia lo haya sido. Las cargas de caballería, las fortalezas que resisten el…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Kundera y la psicología de los personajes – DILETANTE. Daniel Tubau