[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiniones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas || 34
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar

Interpretaciones de interpretaciones

|| La filosofía de la Mecánica Cuántica /12

Hasta ahora he examinado algunas de las interpretaciones que se consideran ortodoxas de la mecánica cuántica y también algunas propuestas para solucionar los enigmas que esas interpretaciones dejan sin resolver. En uno y otro caso, quienes proponen esas ideas son científicos, con un conocimiento teórico y formal intenso del corpus de la física subatómica. Ahora voy a presentar interpretaciones de las interpretaciones, que no proponen físicos profesionales, sino filósofos, sociólogos, estudiosos de la religión o aficionados al misticismo. En este caso, las interpretaciones suelen publicarse en libros de divulgación con poco fondo académico.

Aunque se pueda poner en cuestión la legitimidad de los legos para discutir acerca de temas tan complejos como los de la física cuántica (reproche que yo no hago), lo cierto es que estos divulgadores a veces no hacen otra cosa que decir en voz alta aquello que algunos científicos sólo se atreven a susurrar o, en ciertos casos, llevan hasta sus últimas consecuencias las ideas de los científicos. Hay que admitir que cuando se escucha a algunos científicos hablar de la física cuántica (varios de ellos premiados con el premio Nobel), no resulta aventurada la afirmación de Gary Zukav de que “los idiomas de los místicos orientales y el de los físicos occidentales se están haciendo muy parecidos John Gribbin, En busca del gato de Schrödinger. Barcelona, 1986. Algunos físicos incluso hicieron explícita esta relación: si no recuerdo mal, David Bohm estableció comparaciones entre la cuántica y el budismo, mientras que Erwin Schrödinger prefería compararla con la metafísica del vedanta.

Continuará…


diletante-cuantica-aviso3



 FILOSOFÍA DE LA FÍSICA CUÁNTICA

EL EXPERIMENTO DE LA DOBLE RENDIJA

ARTÍCULOS RELACIONADOS Y TEXTOS DE APOYO

Aquí puedes ver casi todas las entradas relacionadas con la ciencia. Otras referencias científicas pueden estar en páginas dedicadas a la filosofía, el cine o cualquier otra cosa imaginable, por lo que, en tal caso, lo mejor es que uses el buscador lateral, con palabras relacionadas con el tema que te interese.

  CUADERNO DE CIENCIA


Dos interpretaciones para una sola realidad La filosofía de la Mecánica Cuántica /5

Dos interpretaciones para una sola realidad La filosofía de la Mecánica Cuántica /5

Cuando los físicos se dieron cuenta de que el comportamiento de los fotones podía ser descrito como el de una onda o como el de una partícula, es decir lo que se conoce como doble naturaleza o dualidad onda-partícula, se…

La cuántica y la economía|| La filosofía de la Mecánica Cuántica /16

La cuántica y la economía|| La filosofía de la Mecánica Cuántica /16

Un punto de vista un poco diferente acerca de las consecuencias de la cuántica a los que hemos visto hasta ahora ( Cuántica y poltersgeist, La cuántica y la esencia del universo) es el de Jacques Rueff, uno de los…

La búsqueda de una teoría de variables ocultas|| La filosofía de la Mecánica Cuántica /19

La búsqueda de una teoría de variables ocultas|| La filosofía de la Mecánica Cuántica /19

Aunque Einstein no estaba de acuerdo con la interpretación ortodoxa de Copenhague,  pn principio aceptaba los resultados de la mecánica cuántica. Pero, para Einstein, la mecánica cuántica era correcta de la misma manera que lo es la física clásica si…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interpretaciones de interpretaciones|| La filosofía de la Mecánica Cuántica /12