Equivocarse es percibir mal
Descartes dice en Principios de la filosofía:
“Punto 32: Todos los modos de pensar que experimentamos en nosotros pueden reducirse a dos generales, uno de los cuales es la percepción de la operación del entendimiento, y el otro la volición u operación de la voluntad”
Añade:
Punto 33: “Sólo nos equivocamos cuando juzgamos sobre algo que no hemos percibido bien”
Pero para percibir bien hay que dudar de la percepción: alguien que no haya estado en un laboratorio no distinguiría un determinado compuesto.
Por otra parte, he aquí un eco platónico claro: sólo se peca por ignorancia, sólo se hace el mal por ignorancia del bien.
Y también suena como si anunciara a Schopenhauer: “El mundo como voluntad y representación”
Descartes
Empiristas y racionalistas, una dicotomía simplista
Las dos sustancias: alma y cuerpo
La divisibilidad
Dudar de las cosas sensibles
Explicar de manera lógica lo simple y evidente
El uso de la lógica en el razonamiento cotidiano
Entendimiento y voluntad en Descartes
Modos de conocimiento en Descartes
La duda cartesiana y la vida practica
Ser vencido al vencer al enemigo
Sobre la construcción de sistemas filosóficos
De nuevo la duda cartesiana
El origen de la idea de Dios
Prejuicios y universos simbólicos
Una solución divina
Descartes, ¿empirista?
Sistemas de símbolos, prejuicios y aprendizaje
Primeros principios falsos
¿Qué es pensamiento?
El conocimiento secreto de la mente
La teoría hologramática del cerebro
Conversación con los muertos
Equivocarse es percibir mal
Programas de investigación deductivos
El sueño de Leibniz
El círculo vicioso entre las ideas innatas y Dios en Descart...
Universales y distinciones
Sustancias y res extensa y res cogitans
Las verdades eternas y las cosas materiales
Las percepciones claras y distintas de Descartes

