[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?
La impopularidad del imperio ateniense
No hay una única receta para la felicidad, pero sí recetas felices
Siete maneras de alcanzar la felicidad
La nostalgia de Pericles
Antifonte, el demócrata y el antidemócrata

El peligro de los hábitos

Hasta ahora hemos hablado de los hábitos físicos y de lo perjudiciales que son, pero los hábitos mentales también pueden ser negativos.

Cuando nos dejamos llevar por hábitos, damos a nuestra mente unas instrucciones repetitivas. Eso hace que, por un lado, nuestra mente no se encuentre en buena situación para afrontar situaciones inesperadas o no habituales. Por otro lado, tampoco estamos ayudando a potenciar las inmensas capacidades de nuestro cerebro, porque le enseñamos lo que ya conoce o ya sabe hacer.

Los hábitos pueden ir desde tomar café siempre de la misma manera, hasta afiliarse a un partido o a una ideología determinada. Hábito es también creer que se tienen ideas definidas e inmutables acerca de cualquier asunto, o relacionarse con un círculo de personas de características muy similares. La soledad es el hábito de relacionarse con una sola persona. Casi todos los hábitos son malos, incluso el no tener ningún hábito por sistema.

Lo anterior no pretende ser una paradoja: si alguien decide no ver nunca dos veces a una misma persona, está cayendo en el hábito de la falta de familiaridad y de contacto profundo con los demás. Y está, en consecuencia, limitando sus capacidades, además de adoptando un comportamiento que puede convertirse en enfermizo. Pasear todas las mañanas por el bosque, cuando se tiene una casa en el bosque, es un hábito que puede ser muy saludable, pero hacerlo simplemente por cumplir una norma puede ser empobrecedor, sobre todo si en cada paseo se piensa siempre en cosas similares y no se deja nunca espacio a la improvisación.

Continua en Una espontaneidad muy buscada…


ACERCA DEL KARMA


La apuesta de Buda

La apuesta de Buda

(A modo de epílogo a Acerca del karma) Es muy conocida la apuesta de Pascal. Blaise Pascal era un matemático prodigioso que sufrió o disfrutó de una iluminación súbita y se transformó en un piadoso cristiano. Como todavía amaba las…

Los deseos

Los deseos

Desear algo que no se tiene (o desear seguir teniendo algo que ahora se tiene) puede ser muy poco saludable. Si una persona se pasa todos los días lamentándose, de pensamiento o de palabra, por las cosas que no tiene,…

Las ideas y el carácter

Las ideas y el carácter

Es un lugar común decir que el carácter de una persona no se puede cambiar. Una persona podrá cambiar de hábitos, comportarse de otra manera en determinadas circunstancias, pero la esencia de su carácter no puede cambiar. Hay niños que…

Una respuesta a «El peligro de los hábitos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El peligro de los hábitos