[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiniones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas || 34
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar

El cuaderno Pasajero

CUADERNO DE ARGENTINA

Cuando estuve en Buenos Aires en enero y febrero de 2006, escribí en la red en un cuaderno digital que llamé Pasajero, jugando con los diversos significados de la palabra.

Un pasajero es alguien que usa un vehículo (un coche, un avión, una barca) para ir de un lugar a otro. Como un viajero

Un pasajero es también alguien que está en un lugar sólo de paso, no de manera definitiva, por ejemplo de vacaciones en otro país, o huyendo del invierno europeo para disfrutar del verano sudamericano.

En Argentina se utiliza con un sentido más preciso, como sinónimo de viajero. Un pasajero es un viajero que se aloja en un hotel en el barrio de San Telmo.

Yo viajé en un avión, huí del invierno europeo y me alojé en un hotel de San Telmo.

Pero Pasajero también alude a lo efímero, a lo que no dura, a lo que está destinado a desaparecer o morir. Y en este sentido, también soy un pasajero. Lo somos todos, se supone, a no ser que la ciencia lo remedie en el futuro.

«Estou de passagem, amo o efémero»
(Eugenio de Andrade)

En varios cuadernos digitales he jugado con esta idea de lo efímero, especialmente a partir de Mundo Flotante, que se refiere a lo que los budistas llaman el mundo flotante e ilusorio en el que vivimos.

La imagen que puse al comienzo de micuaderno digital Pasajero era un graffiti del bandoneonista Anibal Troilo. Lo fotografié en una pared de Buenos Aires. Es curioso que detrás de él se vea una gigantesca P, que parece puesta a propósito para «Pasajero»,
pero es sólo una casualidad, como la sucesión de «pes» de la frase anterior («puesta a propósito para Pasajero»).

Se puede añadir un significado más, referido al propio cuaderno o blog Pasajero, que está también destinado a desaparecer tras una breve vida de dos meses, aunque todavía se quede un tiempo flotando en este mundo doblemente acuático de la red mundial.

Aunque suelo iniciar una nueva página cada dos meses, a veces corrijo algunas entradas antiguas, pero sin cambiar su contenido, quizá por lo que decía la bella Antonia: «Por espíritu de fidelidad». Cuando quiero reescribir un texto, abro una nueva página como El resto es literatura (donde reescribí un texto sobre Goethe que había publicado en un viejo blog):  El resto es literatura.



Presagios de un viaje CUADERNO DE PORTUGAL

Presagios de un viaje CUADERNO DE PORTUGAL

El día 30 de diciembre de 1998 Luis, Marcos y yo decidimos pasar el fin de año en Lisboa. No parece muy difícil, porque Lisboa está a apenas unos cientos de kilómetros de Madrid, pero nuestra intención era viajar a…

Plantillazos musicales

Plantillazos musicales

En Buenos Aires había muchas pintadas de signo político. Algunos plantillazos o stencils también lo son, pero abunda más otro tipo de mensajes, de carácter publicitario, aunque no lo parezca a primera vista. Discípulos de nadie es un grupo, que…

Berlín 1988-Berlín 2009

Berlín 1988-Berlín 2009

La semana pasada regresé a Berlín depués de 21 años. Como es obvio, lo que más ha cambiado es que ya no es una ciudad partida en dos. Berlín Oriental, 1988 Tras la valla, la zona muerta, constantemente vigilada, y…

El cuaderno Pasajero CUADERNO DE ARGENTINA