[email protected]

Escribir un guion: un viaje extraordinario

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores

El arte del engaño de Steve Jobs

«La guerra es el arte del engaño. Por lo tanto, si eres capaz, finge incapacidad. Si estás preparado, finge no estarlo. Si estás cerca, finge estar lejos. Si estás lejos, finge estar cerca».
          Sunzi, El arte de la guerra

La broma inicial de Jobs, al presentar un prototipo , con el clásico dial de los teléfonos antiguos.

Steve Jobs empleó en muchas ocasiones a lo largo de su carrera técnicas de engaño dignas del maestro Sun, en especial en la presentación de sus nuevos dispositivos. Presentaciones en las que mostraba aparatos que en realidad no funcionaban, al menos no de la deslumbrante manera que parecía a primera vista.

El arte del engaño. Una de las preguntas que intenta resolver el libro es si el Primer Emperador siguió los consejos de Sunzi para conquistar a todos los reinos rivales

Se trataba de una mentira, pero no de una estafa, puesto que Jobs confiaba en que el aparato funcionara de verdad cuando se lanzara al mercado semanas o meses más tarde. En alguna ocasión, sin embargo, se movió cerca de lo que en la profesión se conoce como vaporware: en vez de software o hardware real, vaporware, vapor, puro humo, software vaporoso, podríamos decir.

El caso más famoso es el de la presentación del iPhone. Jobs sabía que el prototipo que iba a presentar no podía hacer todas las cosas que quería mostrar, así que decidió actuar como un buen prestidigitador y usar no un único iPhone, sino varios, que iba intercambiando durante la presentación. Para hacerlo sin que nadie se diera cuenta, con la dificultad añadida de que se transmitía en directo a todo el mundo. Jobs empleó un pequeño atril en el que podía dejar su primer iPhone y tomar el segundo sin que nadie lo advirtiera, pues los planos de cámara escondían el lugar del cambiazo.



Defiende lo que nadie ataca, ataca lo que nadie defiende Tácticas 2

Defiende lo que nadie ataca, ataca lo que nadie defiende Tácticas 2

Dice el maestro Sun: «Defiende lo que nadie ataca» y «Ataca lo que nadie defiende». Sunzi no es partidario de atacar las ciudades fortificadas ni aquellos lugares en los que el enemigo es más fuerte. Es preferible atacar los lugares…

Para atrapar algo, antes déjalo escaparTácticas 3

Para atrapar algo, antes déjalo escaparTácticas 3

Una de las 36 estratagemas chinas dice: «Para atrapar algo, déjalo escapar» Sunzi, también recomienda que no se ataque a un enemigo acosado, porque entonces luchará hasta la muerte. Es mejor dejarle una salida y que crea que puede escapar.…

Daniel Tubau, el raro

Daniel Tubau, el raro

Ana Aranda Vasserot no sólo tradujo El arte de la guerra de Sunzi que se incluye en El arte del engaño, sino que además me presentó de esta simpática manera en el Institut Confuci de Barcelona. Espero hacer yo lo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El arte del engaño de Steve Jobs – DILETANTE. Daniel Tubau