[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiniones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas || 34
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar

El arte de la guerra en una traducción extraordinaria

La mejor razón para comprar El arte del engaño es sin ninguna duda que incluye la traducción de El arte de la guerra, de Sunzi (Sun Tzu) realizada por Ana Aranda Vasserot. Aunque lo hayas leído ya, vale la pena que leas esta nueva traducción.

Se trata de una traducción íntegra y directa a partir del chino, que no solo es fiel al original y rigurosa al extremo (he sido testigo privilegiado de la extrema meticulosidad de Ana Aranda), sino que, además, suena estupenda en español, lo que no siempre sucede con las traducciones del chino a otros idiomas, que en ocasiones mantienen el rigor pero no la sonoridad, el estilo y el ritmo propios del idioma de llegada, en este caso el español.

Así que esta es la razón principal, pero voy a enumerar algunas de las razones para que adquieras cuanto antes El arte del engaño. Aquí van:

Ana Aranda Vasserot, traductora de El arte de la guerra, en un pequeño (y secreto) pueblo de China.

 Contiene la traducción íntegra de El arte de la guerra a partir del chino clásico. Es una de las mejores traducciones publicadas hasta la fecha en cuaquier idioma.
 Contiene El arte de la guerra comentado pasaje a pasaje, para que todos los secretos y consejos de Sunzi resulten accesibles a cualquier persona.
 Contiene Las 36 estratagemas chinas, un misterioso tratado de estraegia que en la actualidad compite en fama con El arte de la guerra.
 Contiene Las 100 reglas de la estrategia y del engaño, donde se concentra toda la sabiduría estratégica china.
 Es un ensayo acerca del pensamiento estratégico. Original, entretenido, sorprendente y al mismo tiempo riguroso y documentado.
 Muestra la relación de la estrategia con la teoría de juegos, y por qué es posible vencer en el ajedrez, el go o incluso el póker con una buena estrategia.

El arte del engaño está en todas las librerías de España y en muchas de América. Y también en Amazon

 Se muestra la relación de la estrategia con la semiótica y la lectura de signos, convirtiendo a Sunzi en el Sherlock Holmes de la guerra.
 Muestra la diferencia entre la guerra oriental y la occidental y explica por qué El arte de la guerra superó en el siglo XX en fama al gran teórico de la estrategia occidental, Carl von Clausewitz.
 Muestra la importancia del espionaje, la información y la contrainformación en cualquier estrategia. Conecta directamente con todo el asunto de las fake news y la postverdad.
 Revela los conceptos chinos de fuerza, potencial estratégico, momento oportuno, la importancia del vacío, la impenetrabilidad y la fuerza de la debilidad, entre muchos otros.
 Denuncia y corrige las deformaciones y malas interpretaciones que se suelen hacer de El arte de la guerra, devolviéndole su verdadera esencia. Es un libro que ofrece una visión diferente, pero más correcta, del gran clásico.
 Es una invitación a conocer la inmensa riqueza de la cultura china, algo en lo que España todavía está por detrás de Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia o Japón.


El arte del engaño incluye la traducción completa de los dos grandes clásicos de la estrategia, El arte de la guerra, de Sunzi, y Las 36 estratagemas chinas, por Ana Aranda Vasserot, con comentarios adjuntos que ayudarán al lector, incluso al menos versado, a comprenderlo en toda su profundidad, además de Las 100 reglas del engaño y la estrategia.

El arte del engaño
Daniel Tubau
Editorial Ariel
600 páginas


AmazonArielCasa del LibroFnac


Pedro Baños, autor del bestseller internacional Así se domina el mundo:

«Una interesantísima aproximación a la clasica obra El arte de la guerra de Sunzi y a otros clásicos de la estrategia. Un libro imprescindible para toda persona que desee entender no solo la actual actuación internacional de China, sino las futuras estrategias del mundo que nos espera».


Defiende lo que nadie ataca, ataca lo que nadie defiende Tácticas 2

Defiende lo que nadie ataca, ataca lo que nadie defiende Tácticas 2

Dice el maestro Sun: «Defiende lo que nadie ataca» y «Ataca lo que nadie defiende». Sunzi no es partidario de atacar las ciudades fortificadas ni aquellos lugares en los que el enemigo es más fuerte. Es preferible atacar los lugares…

Para atrapar algo, antes déjalo escaparTácticas 3

Para atrapar algo, antes déjalo escaparTácticas 3

Una de las 36 estratagemas chinas dice: «Para atrapar algo, déjalo escapar» Sunzi, también recomienda que no se ataque a un enemigo acosado, porque entonces luchará hasta la muerte. Es mejor dejarle una salida y que crea que puede escapar.…

El arte del engaño de Steve Jobs

El arte del engaño de Steve Jobs

  «La guerra es el arte del engaño. Por lo tanto, si eres capaz, finge incapacidad. Si estás preparado, finge no estarlo. Si estás cerca, finge estar lejos. Si estás lejos, finge estar cerca».           Sunzi,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El arte de la guerra en una traducción extraordinaria