[email protected]

Escribir un guion: un viaje extraordinario

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores

Defiende lo que nadie ataca, ataca lo que nadie defiende

Tácticas 2

Dice el maestro Sun: «Defiende lo que nadie ataca» y «Ataca lo que nadie defiende».

Sunzi no es partidario de atacar las ciudades fortificadas ni aquellos lugares en los que el enemigo es más fuerte. Es preferible atacar los lugares menos defendidos, pero que pueden acabar por resultar vitales, por ejemplo, las líneas de suministros.

Pearl Harbor

Los japoneses, que eran lectores entusiastas de Sunzi, al que llaman Sonshi, emplearon este consejo en el ataque a Pearl Harbor, destruyendo gran parte de la flota estadounidense. Los americanos no habían considerado la posibilidad de un ataque semejante y lo esperaban más bien en las Filipinas y otros lugares, pero no en Hawai.

Además, el ataque japonés fue doblemente sorprendente porque en ese momento Estados Unidos no había entrado todavía en la guerra, aunque se suponía que lo haría pronto.

Otro ejemplo fue el atentado contra las Torres Gemelas. Estados Unidos no esperaba un ataque de tales características en su propio corazón, puesto que el anterior ataque había tenido lugar precisamente en Pearl Harbor, en el territorio estadounidense más alejado; y el anterior se remontaba  a cuando Pancho Villa hizo una incursión, atravesando la frontera. Además de la sorpresa por el ataque, las armas empleadas también eran imprevisibles: aviones de uso civil.

Por desgracia, este es el método que emplean a menudo los terroristas en sus ataques, al dirigirlos contra la población civil y lugares poco o nada defendidos.


Tratados de estrategia chinos

El arte del engaño

El arte del engaño – Entrevistas y reseñas


Para atrapar algo, antes déjalo escaparTácticas 3

Para atrapar algo, antes déjalo escaparTácticas 3

Una de las 36 estratagemas chinas dice: «Para atrapar algo, déjalo escapar» Sunzi, también recomienda que no se ataque a un enemigo acosado, porque entonces luchará hasta la muerte. Es mejor dejarle una salida y que crea que puede escapar.…

El arte del engaño de Steve Jobs

El arte del engaño de Steve Jobs

  «La guerra es el arte del engaño. Por lo tanto, si eres capaz, finge incapacidad. Si estás preparado, finge no estarlo. Si estás cerca, finge estar lejos. Si estás lejos, finge estar cerca».           Sunzi,…

El arte de la guerra de Sunzi: presentación en el Año Nuevo Chino

El arte de la guerra de Sunzi: presentación en el Año Nuevo Chino

El 12 de febrero comenzará el Año Nuevo Chino, el del Buey, que esperamos sea mucho mejor que el anterior, el de la rata, del mismo modo que el 2021 respecto al 2020. Para celebrarlo, presentaré la extraordinaria traducción que…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Defiende lo que nadie ataca, ataca lo que nadie defiende Tácticas 2 – DILETANTE. Daniel Tubau