Nacido en algún lugar de Barcelona en algún momento del siglo 20, Daniel Tubau ha trabajado como guionista, director de televisión, profesor de narrativa audiovisual en España, Argentina, Brasil, República Dominicana o Cuba y ha escrito y dirigido centenares de guiones para programas y series de televisión.
En su juventud escribió algunos libros extravagantes, como La espada mágica, uno de los primeros libros hipertextuales; Deep Purple, que tiene el mérito de haber sido escrito por alguien al que no le gustaba demasiado el rock duro, o diversos cuentos de terror en la Biblioteca Universal del Misterio y Terror.
Tras su fracaso como escritor precoz, Daniel Tubau se lo pensó durante un tiempo hasta que publicó de nuevo, dedicándose a su profesión de guionista y director, o periodista en El independiente. Finalmente, ya en el siglo 21, Tubau empezó a publicar cuentos, ensayos y novelas, como Las paradojas del guionista, reglas y excepciones en la práctica del guión, también editado en Alba editorial, que es un perfecto complemento de El guión del siglo 21; o La verdadera historia de las sociedades secretas, Recuerdos de la era analógica (una antología del futuro), Elogio de la infidelidad, ambos en la editorial Evohé, o Nada es lo que es: el problema de la indentidad, en la editorial Devenir, un ensayo que ganó el Premio Ciudad de Valencia en 2009.
Responder a Cristián Cárdenas Cancelar la respuesta