• Waste Web - Aforismos y pensamientos

    Hablar con los muertos

    La mayoría de los escritores se entienden mejor con otros escritores si ya están muertos. Quizá se deba a que hablar con los muertos es fácil y poco fatigoso, ya que nunca discuten nuestras opiniones: todos estamos de acuerdo con Montaigne, pero Montaigne estaría de acuerdo con pocos de nosotros.   (Fragmento de La obra perdida de Shakespeare)

  • FILOSOFÍA,  Waste Web - Aforismos y pensamientos

    Waste Web, aforismos y breves

    Siempre he sentido una mezcla de atracción y rechazo hacia los aforismos. Por un lado, admiro las breves reflexiones de grandes maestros del aforismo, la greguería, la reflexión breve y el chiste certero, como Lichtenberg, Noel Clarasó, Ambrose Bierce, Oscar Wilde, Ramón Gómez de la Serna, Jonathan Swift, El Roto, Laozi y Zhuangzi, Baltasar Gracián Nietzsche y tantos otros. Pero también siento un rechazo inevitable cuando veo que esos aforismos se usan como lemas, ucasés, pancartas, frases para hacer callar al oponente o para simplificar y no examinar con detenimiento una cuestión compleja. Cuando las frases estupendas empieza a dominar un debate, ya sea político, artístico o ético, empiezo a sentir…

  • POLÍTICA,  Waste Web - Aforismos y pensamientos

    John Milton y la libertad de imprenta

    «Matar un buen libro es casi matar a un hombre». Areopagítica es el alegato de Milton en favor de la libertad de imprenta. El libro está dirigido a los miembros del Parlamento, a los que pide que retiren la Orden de que los libros hayan de recibir licencia, y con ello examen previo, antes de poder ser editados. Ataca Milton en particular el intento de censura: «Otra clausula, la relativa a la necesaria licencia para los libros, que se nos antojaba con sus hermanas cuaresmal y matrimonial fenecida al extinguirse los prelados…» Esto demuestra que hay que tener cuidado cuando se habla de los puritanos, puesto que Milton, que era puritano,…

  • Waste Web - Aforismos y pensamientos

    El hombre que crea a los dioses

    Viaje por todos los mitos y religiones creadas por el hombre. Al final presencia a los dioses que él creó y dice: «Yo os di la vida, tú….gobiernas…tú..,.vigilas, etc…. pero ahora creo a un nuevo Dios, inmortal y poderoso. Origen del universo. Os destruye, Y desaparecéis porque ese Dios que yo he creado soy yo.» **********

  • Waste Web - Aforismos y pensamientos

    Simbolismo

    Todos somos simbolistas. Escribimos mediante símbolos. De ahí la redundancia del simbolismo. No sé si lo dice Borges o si lo pensé a partir de Borges. En cualquier caso, estoy de acuerdo, y es algo que se olvida a menudo por los realistas. Sobre este asunto, ver: Ricardo II, Julieta y Shylock: el tercer nivel de sentido