• La página noALT

    La ciencia explica por qué no razonamos bien en política
    (La página noALT /002)

    En el año 2004 se publicaron varios artículos haciéndose eco de un interesantísimo experimento realizado en la Universidad de California. Los resultados son muy interesantes y confirman la tendencia que tenemos contemplar la realidad política como campos enfrentados, y cómo observamos lo que tenemos delante una vez que hemos tomado partido. La conclusión es que interpretamos de manera diferente una misma acción política si quien la lleva a cabo es de nuestro partido o del partido rival. A continuación, copio la noticia acerca del experimento tal como fue publicada en la revista El Ciervo. “Los experimentadores colocan en la máquina a un votante convencido de Bush y le ponen una…

  • La página noALT

    ¿Cómo funciona el pensamiento no alternante?

    La página noALT 001

    ¿Qué es el pensamiento no alternante o noALT? No es nada raro, insólito o extravagante. Me gusta usar este concepto (no alternante o noALT) para rechazar la obsesión por elegir entre alternativas dogmáticas: “Esto o lo Otro”, “blanco o negro”, “conmigo o contra mí”, “nosotros o ellos”. El pensador no alternante es  aquel que no se siente obligado a elegir entre opuestos cuando se enfrenta a cualquier situación que se le presenta. El pensamiento no-alternante que propongo y defiendo no es una teoría, y mucho menos una teoría científica, sino que es tan solo una manera entretenida de denunciar el dogmatismo y de rechazar el maniqueísmo. Esta es la primera…

  • La página noALT,  PENSAMIENTO Y CREATIVIDAD

    Hay alternativa a la alternativa

    || El origen del pensamiento no alternante (noALT)

    ¿Que es el pensamiento alternante y qué es el pensamiento no alternante (noALT)? Aquí ofrezco algunas explicaciones que he publicado en diversos lugares: “En una noche romana Ana Aranda y yo pensamos en esa situación tan frecuente en la que a uno le obligan a elegir entre una cosa y otra: razón o pasión, realismo o fantasía, novela o ensayo, Stones o Beatles. Pensamos en cómo llamar a eso y, tras barajar nombres como “pensamiento adicotómico o adialéctico”, nos decidimos por “no alternante”. Suena un poco mal y sonaría mucho mejor “pensamiento alternativo”, pero, claro, el llamado pensamiento alternativo es tal vez lo contrario de lo que nos interesaba, porque…

  • La línea de sombra,  nacionalismo e identidad

    ¿Bichos en política?

    La diferencia más clara entre animales y bichos es que a los  animales hay que tratarlos más o menos bien, incluso muy bien si son nuestras mascotas, mientras que podemos aplastar a los bichos. Cuando queremos matar, liquidar o destruir a un enemigo, lo primero que hacemos es convertirlo en un bicho. ¿Cree el lector que exagero?

  • blog

    Llega la Feria del libro de Madrid

    Una nueva edición de la Feria del Libro de Madrid. Como todos los años, actualizo los libros que he publicado y que puedes encontrar allí.   1. LAS PARADOJAS DEL GUIONISTA Con rigor y humor, Las paradojas del guionista disecciona la complejidad de una práctica profesional que, a menudo, se muestra en forma de recetas, pero lo hace sin caer en el furor iconoclasta, haciéndose eco de las diferentes reflexiones teóricas”. Camino de la 4ª edición, pero puedes comprar ya la 3ª porque serán iguales. Un libro escrito para comprender y disfrutar de la escritura de guión, aceptando que vivir en la paradoja no es una pesadilla, sino un placer.…