[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?
La impopularidad del imperio ateniense
No hay una única receta para la felicidad, pero sí recetas felices
Siete maneras de alcanzar la felicidad
La nostalgia de Pericles
Antifonte, el demócrata y el antidemócrata

Aprendo, aprendo

Aprendo, aprendo, como diría el chico de oro japonés.

Me pasé a las capas, pero ahora dudo entre capas y tablas, por distintos problemillas. De momento, combino ambas cosas.

No se ve bien la página en todos los navegadores, pero eso es inevitable, aunque más adelante haré versiones para alguno de ellos. Yo la veo muy bien en los monitores de 17 pulgadas, tanto en Explorer como en Netscape, con diversas resoluciones de pantalla. Pronto solucionaré los problemas de navegación, poniendo un mismo icono para regresar a la página inicial. Eso por el momento. Mientras tanto, suelo seguir un método intuitivo que consiste en que el navegante puede regresar a la página inicial del asunto en el que se halla pulsando en el título de la página. O algo parecido. En cuanto a ir a la página anterior, yo prefiero que le dé a la flecha ATRÁS del navegador.

(16 de mayo de 2003. Sin título)

2023:

Seguí más preocupado en aquellas primeras webs por asuntos técnicos que por el contenido, como se ve, aunque en paralelo publicaba algunos artículos en la página paralela Il Saggiatore.


He encontrado esta fotografía de manera azarosa, siplemente escribiendo "2003". Me ha llaado la atención de que hbale de una epidemia o pandemia y presente la revista Newsweek una imagen tan actual

La máquina del tiempo

Ahora que ya no se pueden encontrar mis antiguos blogs en la red mundial (a no ser en The Wayback Machine, imagino), he pensado en subirlos aquí. Publicaré de manera retrospectiva las entradas, situando cada una en el día en…

El tao de las páginas web

El tao de las páginas web

Muchas páginas web y weblogs parecen plataformas ideológicas de combate, y a mí lo bélico no me va, y menos cuando se forman grupos de presión o influencia, que son algo así como los lobbys económicos estadounidenses pero anti.

El mundo digital: ¿Un retorno a la Edad Media?

El mundo digital: ¿Un retorno a la Edad Media?

Un asunto en el que me separo mucho de las ideas actuales acerca de la web y el mundo digital es el que se refiere a la desaparición del autor. Yo no creo en eso. A mí me gusta que…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprendo, aprendo