[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Siete maneras de alcanzar la felicidad
Elisa
El (no tan) demócrata Tucídides
Zenón de Elea | ¿Existe el movimiento?
Tucídides y el culto a los grandes hombres
Las lecciones de la experiencia
Los otros escépticos de la India
Los koans del escepticismo
Edipo y Stefan Zweig

La máquina del tiempo

Ahora que ya no se pueden encontrar mis antiguos blogs en la red mundial (a no ser en The Wayback Machine, imagino), he pensado en subirlos aquí.

Publicaré de manera retrospectiva las entradas, situando cada una en el día en el que fue publicada.

Poco a poco iré rescatando las entradas que contengan algo de interés, diseminándolas aquí y allá en lo que antes se llamaba Diletante y ahora se llama Anacrónico. Y las que no tengan interés, las publicaré con su fecha original y quizá añadiré algún comentario, conectando pasado y presente. También añadiré imágenes a las entradas. Es decir me comentaré a mí mismo, o a ese otro Daniel que ya fue. Como decían los romanos: «Vixit» («Ha vivido»).

Cuando la cosa se haga aburrida, agruparé varias entradas.

A esta entrada le pongo la fecha de la primera entrada del primer weblog, llamado Sin Título. Pero esta introducción la he escrito en diciembre de 2022.

Publiqué este primer blog (entonces todavía se llamaban weblogs) desde el 3 de mayo hasta el 4 de julio de 2003.

Aquí comienza…

Sin título

Cualquier plantilla sirve para empezar a moverse por la red. No busques el Weblog porque no lo encontrarás… todavía.    

(3 de mayo de 2003)    

Newsweek 2003

2022

He encontrado esta fotografía de manera azarosa, simplemente escribiendo «2003». Me ha llamado la atención que la revista Newsweek hable en 2003 de una epidemia o pandemia y que presente una imagen tan actual. La verdad es que todos los que estábamos medianamente informados sabíamos desde hace unas décadas que era muy probable, casi inevitable, que se produjera una pandemia global más temprano que tarde, y probablemente del tipo SARS (que apareció en 2002, un año antes de la foto), como así ha sido.

Por otra parte, cuando estaba subiendo la entrada del 10 de mayo de 2003 me di cuenta de que estas breves anotaciones que voy rescatando eran algo así como un diario de bitácora (así se llamaban también los blogs entonces) pero que eso era solo una parte de una página que contenía otras cosas. Por suerte, conservo una captura de la página de inicio de esa web:

Hay un poco de todo.

El álbum de Pandora: eran páginas amigas, como La Casa de Asterión, la web de mi amigo Marcos. Dédalo, que no recuerdo qué era. Utanapishti: página de poesía dedicada al tema de Ulises (hoy la puedes encontrar bajo el nombre Nostoi).

Esklepsis: los cinco números de mi revista Esklepsis, que publiqué (en papel) en los años 90. El 3 de mayo de 2003 todavía no estaba en versión digital.

Krazy Kat: página dedicada al comic de George Herriman.

Misson, Cyrano, etcétera: Personajes históricos que admiro. No sé si se trataba de breves biografías.


El mundo digital: ¿Un retorno a la Edad Media?

El mundo digital: ¿Un retorno a la Edad Media?

Un asunto en el que me separo mucho de las ideas actuales acerca de la web y el mundo digital es el que se refiere a la desaparición del autor.…

Aprendo, aprendo

Aprendo, aprendo

Aprendo, aprendo, como diría el chico de oro japonés. Me pasé a las capas, pero ahora dudo entre capas y tablas, por distintos problemillas. De momento, combino ambas cosas. No…

Identidad

Identidad

He aprendido unas cuantas cosas pero al mismo tiempo me surgen problemas elementales que crecen, como el asunto de actualizar rápidamente los archivos de la página, lo que me quita…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La máquina del tiempo