[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?
La impopularidad del imperio ateniense
No hay una única receta para la felicidad, pero sí recetas felices
Siete maneras de alcanzar la felicidad

La conciencia cuántica

|| La filosofía de la Mecánica Cuántica /11

Ya hemos visto que una de las interpretaciones de la física cuántica fue la de Everett, proponiendo los «mundos múltiples», es decir que cada observación divergente de un fenómeno cuántico tiene lugar en un universo distinto.

Por su parte, Eugene Wigner opinó que la observación o la medida de un fenómeno cuántico, como todas las medidas, acaba por encontrarse con un ser consciente, una persona que realiza la observación y provoca el colapso de la función de onda . Por lo tanto, dice Wigner, eso demuestra la influencia de la conciencia sobre los seres inanimados” Fritz Rohrlich, “Las interacciones ciencia-sociedad a la luz de la mecánica cuántica y de su interpretación” (en El siglo de la Física. Barcelona 1992).

Para Wigner, en definitiva, es fundamental la presencia de un observador que miré a través del aparato. Por muchos aparatos registradores, cámaras y contadores que empleemos para medir un fenómeno cuántico, ese fenómeno permanecerá en una especie de limbo hasta que no intervenga un ser consciente que decida observar algo, y con ello, determine una realidad concretaP.C.W.Davies/J.R.Brown, El espíritu en el átomo. Una discusión sobre los misterios de la física cuántica. Madrid, 1989. 1ª edición: Cambridge, 1986..

El propio Wigner propuso un experimento mental llamado «el amigo de Wigner», que muestra una nueva paradoja de la físca cuántica. Pero para conocer al amigo de Wigner, antes tenemos que conocer al gato de Schrödinger.

Continuará…


diletante-cuantica-aviso3



 FILOSOFÍA DE LA FÍSICA CUÁNTICA


Dos interpretaciones para una sola realidad La filosofía de la Mecánica Cuántica /5

Dos interpretaciones para una sola realidad La filosofía de la Mecánica Cuántica /5

Cuando los físicos se dieron cuenta de que el comportamiento de los fotones podía ser descrito como el de una onda o como el de una partícula, es decir lo que se conoce como doble naturaleza o dualidad onda-partícula, se…

La cuántica y la economía|| La filosofía de la Mecánica Cuántica /16

La cuántica y la economía|| La filosofía de la Mecánica Cuántica /16

Un punto de vista un poco diferente acerca de las consecuencias de la cuántica a los que hemos visto hasta ahora ( Cuántica y poltersgeist, La cuántica y la esencia del universo) es el de Jacques Rueff, uno de los…

La búsqueda de una teoría de variables ocultas|| La filosofía de la Mecánica Cuántica /19

La búsqueda de una teoría de variables ocultas|| La filosofía de la Mecánica Cuántica /19

Aunque Einstein no estaba de acuerdo con la interpretación ortodoxa de Copenhague,  pn principio aceptaba los resultados de la mecánica cuántica. Pero, para Einstein, la mecánica cuántica era correcta de la misma manera que lo es la física clásica si…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La conciencia cuántica|| La filosofía de la Mecánica Cuántica /11