
¿Dónde está la frontera que separa la razón de la emoción?
Los escritores africanos reivindican la emoción frente a la razón -dice Caranci-, acusando a los europeos de dar mas importancia a la razón.
Este reproche, por supuesto, no tiene sentido más que en algún aspecto muy limitado, ya que los europeos a lo largo de su historia no se caracterizan precisamente por anteponer la razón a la emoción, sino más bien al contrario (como los propios africanos han tenido ocasión de comprobar).
¿Existe, pues, una frontera clara que separe la razón de la emoción?
¿Existe una frontera clara que separe el mythos del logos? Yo no la veo.
Tal vez Caranci usa emoción como sinónimo de «sentimiento mágico de la existencia» y razón en el sentido de «ciencia».
(aq00)
Filosofía
Mosca duda acerca de si existe
Berkeley planteó la pregunta: «¿Haría ruido un árbol que cayese…
Demostración de Berkeley de que Dios existe
George Berkeley se propuso demostrar que nada existe si no…
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
“De esta manera, monjes, el Dhamma se parece a una…
Deja una respuesta